4 ideas geniales para afilar brocas que aún no lo has visto
- Área Académica de Metalurgia

- 27 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2024
La forma más fácil de como afilar una broca SIN EXPERIENCIA! ¡Una vez que sepas este secreto, no volverás a tirar tu vieja Broca! A los fabricantes de broca no les conviene que lo sepas.

AQUI EL VIDEO
Existen diferentes tipos de ángulos de la broca según su aplicación y el material a perforar. Algunos de los más comunes son:
Ángulo de punta: Es el ángulo que forma la punta de la broca respecto a su eje. Para las brocas estándar de acero, este ángulo suele ser de 118 grados, que es un buen compromiso para perforar materiales metálicos y no metálicos comunes.
Ángulo de salida: Se refiere al ángulo formado entre las superficies de corte de la broca y la superficie del material a perforar. Dependiendo del material, este ángulo puede variar para optimizar el rendimiento de la broca y evitar la acumulación de calor.
Ángulo de corte: Es el ángulo que forman las caras de corte en la broca respecto al eje de la misma. Para materiales más duros, como los aceros de alta resistencia, se pueden usar brocas con ángulos más agudos o diseñadas específicamente para cortar de manera más eficiente.
Tipos de ángulos comunes:
Ángulo de 118°: Usado en la mayoría de las aplicaciones generales, especialmente para metales no ferrosos y plásticos.
Ángulo de 135°: Utilizado para perforar materiales más duros, como aceros, ya que reduce el esfuerzo de corte y mejora la precisión.
Ángulo de 90°: Brocas de ángulo agudo para perforaciones más finas o de precisión.
En resumen, elegir el ángulo adecuado de la broca depende del tipo de material a perforar y del tipo de perforación que se desea realizar.










Comentarios