🧱👷♂️ Albañil desafía la física y la gravedad… ¡y el resultado deja a todos con la boca abierta! 😱🌀
- Área Académica de Metalurgia
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Cuando crees que ya lo has visto todo, aparece un albañil con un truco que desafía toda lógica. En pleno trabajo, este maestro de la construcción dejó a todos boquiabiertos al lograr lo que parecía imposible: desafiar la gravedad con una técnica tan sorprendente como efectiva. 🧱😲 ¿Magia? ¿Truco visual? Nada de eso… solo ingenio puro y experiencia. Prepárate para ver cómo este albañil reta las leyes de la física ¡y sale victorioso! 👷♂️💪🌀

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: Martin Interiors
🔧 Análisis estructural del volado en obra civil 🏗️
Desde el punto de vista técnico, la ejecución demuestra una correcta comprensión del
esfuerzo que soporta el volado. Vamos por partes:
🟫 Vigas principales (de peralte):
A juzgar por las dimensiones visuales, estas vigas parecen tener un armado longitudinal con varillas de 5/8" (No. 5), lo cual es adecuado para soportar flexión negativa en tramos en volado.El armado transversal (estribos) parece ser de 3/8" (No. 3), espaciados probablemente cada 15 a 20 cm, lo que garantiza confinamiento ante cortante y torsión.
🧱 Nervaduras (tipo losa nervada o vigueta):
Se observan nervaduras diagonales en disposición triangular, posiblemente armadas con varilla de 1/2" (No. 4), configuradas para mejorar la distribución de carga y reducir peso. La forma triangular mejora el comportamiento estructural al minimizar pandeos y aportar rigidez.
🔴 Viga tirante (marcada en rojo):
Esta viga de concreto cumple una función tensional, actuando como un tirante que contrarresta la tendencia al giro del volado. Seguramente está armada con varilla de 1/2" o incluso combinaciones que incluyan varilla de refuerzo adicional, dependiendo del cálculo estructural.
📏 Mi propuesta alternativa:
Desde el punto de vista estructural y de optimización de materiales, hubiese sido viable utilizar una estructura metálica con vigas IPR de 8” acompañadas de panel W (multypanel) como sistema de entrepiso o cubierta. Esto habría reducido considerablemente el peso muerto del volado, facilitado la instalación, y posiblemente disminuido tiempos de ejecución sin comprometer la seguridad estructural.
🛠️ ¿Qué opinan ustedes,?
¿Les convence esta solución con concreto armado o prefieren una opción metálica para este tipo de volados? ¿Qué configuración usarían en un caso similar?

Comments