top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Antes de tirar al basurero tu vieja bateria conoce este secreto

Antes de tirar al basurero tu vieja batería conoce este secreto.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓


Créditos: electrojungla


La inflamación o hinchazón de la batería de un celular generalmente se debe a una fallo interno de la batería, que puede ser causado por varios factores. Aquí te explico las razones más comunes por las que una batería de celular se infla:


1. Sobrecalentamiento

  • Las baterías de los teléfonos móviles están hechas de litio y pueden calentarse cuando el dispositivo se sobrecalienta debido a un uso intensivo, cargadores defectuosos, o incluso por el ambiente donde se encuentran.

  • El calor excesivo puede causar reacciones químicas dentro de la batería que generen gases, lo que lleva a la hinchazón.

2. Cargadores defectuosos o no oficiales

  • Usar un cargador que no sea original o de mala calidad puede afectar el proceso de carga. Un cargador defectuoso puede suministrar un voltaje incorrecto a la batería, lo que podría dañar su estructura interna.

  • Esto puede provocar una acumulación de gas dentro de la batería, haciendo que se infle.

3. Ciclos de carga y descarga excesivos

  • Si se carga la batería con demasiada frecuencia o si se descarga completamente de manera constante, el ciclo de vida de la batería se acorta. Esto puede llevar a una degradación de los materiales internos, provocando la acumulación de gases y, eventualmente, la hinchazón.

4. Uso prolongado de la batería

  • Con el tiempo, las baterías de iones de litio se desgastan. A medida que envejecen, se vuelven menos eficientes y pueden desarrollar fallos internos que resulten en la acumulación de gas dentro de la celda de la batería. Este gas hace que la batería se infle.

5. Defecto de fabricación

  • En raras ocasiones, las baterías pueden estar defectuosas desde la fábrica. Un error en el proceso de fabricación o en los materiales utilizados puede provocar un mal funcionamiento que cause la hinchazón de la batería.

6. Sobrecarga

  • Cargar la batería durante períodos muy largos o con un cargador que no esté diseñado para detener la carga una vez alcanzado el 100% puede provocar sobrecarga, lo que también puede generar un aumento de temperatura y gases en el interior de la batería.

¿Qué hacer si la batería de tu celular se infla?

Si notas que la batería de tu celular está hinchada, es importante no intentar manipularla. Las baterías inflamadas pueden ser peligrosas y, en algunos casos, pueden explotar o liberar sustancias tóxicas.

  • Apaga el celular inmediatamente.

  • No uses el teléfono ni lo conectes al cargador.

  • Lleva el dispositivo a un centro de servicio autorizado para que la batería sea reemplazada de forma segura.

  • No intentes pinchar o abrir la batería, ya que esto puede liberar sustancias químicas peligrosas.


En resumen, la hinchazón de la batería de un celular suele estar relacionada con un mal funcionamiento interno debido a factores como el sobrecalentamiento, el uso de cargadores no oficiales, o el envejecimiento natural de la batería. Es importante tomar precauciones y reemplazarla cuando sea necesario para evitar riesgos.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page