top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Una genial idea para limpiar la bateria del coche

Usar Coca-Cola para quitar el sarro o la corrosión de los terminales de la batería es un truco casero común que algunas personas utilizan, ya que la Coca-Cola contiene ácido fosfórico, que puede ayudar a disolver la corrosión. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos puntos antes de hacerlo y considerar otras alternativas más seguras y efectivas. Aquí te dejo un análisis detallado.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Créditos: Hunter BassHead


¿Por qué se forma el sarro en la batería?

El sarro o corrosión en los terminales de la batería generalmente es causado por una reacción química entre el ácido de la batería y el aire, que produce un depósito blanco o verdoso. Este depósito está compuesto principalmente por hidróxido de sodio o sulfato de plomo y puede afectar el rendimiento de la batería.


¿Es seguro usar Coca-Cola para limpiar la corrosión?

  • Coca-Cola puede ser efectiva: Como mencioné antes, el ácido fosfórico en la Coca-Cola puede ayudar a disolver la corrosión en los terminales de la batería. Sin embargo, la Coca-Cola no es la forma más limpia o eficiente de tratar el problema.

  • Riesgos: La Coca-Cola también contiene azúcar y otros ingredientes que pueden dejar residuos pegajosos, lo cual no es ideal para las conexiones de la batería, ya que estos residuos pueden atraer más suciedad o incluso dañar los componentes eléctricos.

  • Dificultad para controlar: La Coca-Cola puede gotear o derramarse fácilmente, lo que podría causar más desorden y ser un poco riesgoso, ya que el azúcar puede interferir con la función eléctrica de la batería.


Cómo hacerlo de manera segura (si decides usar Coca-Cola):

  1. Desconectar la batería: Antes de hacer cualquier limpieza, asegúrate de desconectar primero los cables de la batería, comenzando por el cable negativo.

  2. Aplicar la Coca-Cola: Vierte una pequeña cantidad de Coca-Cola sobre los terminales de la batería donde hay corrosión. Puedes usar un cepillo de dientes viejo para frotar y aflojar el sarro.

  3. Limpiar con un paño seco: Después de haber disuelto la corrosión, limpia bien la zona con un paño limpio y seco para eliminar cualquier residuo de Coca-Cola.

  4. Verificar el estado: Asegúrate de que no queden residuos de azúcar o ácido, ya que podrían atraer más suciedad o causar problemas a largo plazo.


Alternativas más efectivas y seguras:

  1. Mezcla de bicarbonato de sodio y agua: Esta es una opción más segura y efectiva. El bicarbonato de sodio es un antiséptico natural que ayuda a neutralizar el ácido de la batería y disolver la corrosión. Para usarlo:

    • Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con agua (una taza).

    • Usa un cepillo de dientes viejo o un trapo para aplicar la mezcla sobre los terminales.

    • Deja que la mezcla actúe durante unos minutos, luego frota y limpia bien con agua.

    • Seca bien los terminales con un paño limpio antes de volver a conectar los cables de la batería.

  2. Limpiadores comerciales para terminales de batería: En tiendas de repuestos para automóviles, puedes encontrar limpiadores específicos para baterías que están diseñados para eliminar la corrosión sin dejar residuos ni causar daño.

  3. Limpieza con vinagre: El vinagre blanco también puede funcionar debido a su acidez. Igual que con la Coca-Cola, aplícalo con un trapo o un cepillo, y asegúrate de limpiarlo completamente después.


Consejos de seguridad:

  • Evita derrames: Asegúrate de que no haya derrames de cualquier líquido sobre la batería o en las superficies cercanas a componentes eléctricos sensibles.

  • Protección personal: Siempre es recomendable usar guantes y gafas de seguridad cuando trabajes con baterías, ya que el ácido de la batería puede ser peligroso para la piel y los ojos.

  • Revisar la batería: Si la corrosión es muy severa o persiste, puede ser un signo de que la batería está fallando o tiene un problema más profundo, como una fuga de ácido. En este caso, lo mejor es consultar con un profesional.

Comments


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page