¡Así afilan las brocas los especialistas del bricolaje en segundos! ⚡ ¡No te lo crees hasta verlo!
- Área Académica de Metalurgia
- hace 8 horas
- 4 Min. de lectura
En el mundo del bricolaje, hay trucos que solo los expertos conocen. Uno de los más impresionantes es cómo los verdaderos maestros afilan sus brocas en segundos 🔧⚡. Si piensas que eso es magia, ¡te sorprenderá saber cómo lo hacen! ¡y sin complicaciones!

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Fuente del video: CALDEIREIRO
Ángulos Comunes de Afilado de Brocas
El ángulo de afilado es una de las características clave que determina cómo la broca corta el material. Aquí te dejo los ángulos estándar para diferentes tipos de brocas:
Brocas de uso general (para madera, metal y plástico):
Ángulo de corte: 118°Este es el ángulo más común para las brocas de uso general. Es adecuado para la mayoría de los materiales y proporciona un equilibrio entre rapidez de corte y durabilidad.
Brocas para metal duro o acero inoxidable:
Ángulo de corte: 135°Este ángulo más agudo permite que la broca penetre mejor en materiales duros. Se utiliza en brocas diseñadas específicamente para perforar materiales más resistentes.
Brocas para materiales muy blandos (madera blanda):
Ángulo de corte: 118° a 135°Para materiales blandos, un ángulo de corte más obtuso (más cercano a 135°) puede ayudar a mantener la broca en mejor forma durante más tiempo.
Brocas de taladrado rápido:
Ángulo de corte: 140° o mayorEstas brocas están diseñadas para perforar rápidamente, y el ángulo más grande ayuda a reducir la fricción y el calor durante el proceso de perforación.
¿Cómo Asegurarte de Estar Dando el Ángulo Correcto Sin Herramientas de Medición?
Aunque lo ideal es tener un equipo de medición, puedes hacerlo visualmente con algunas técnicas caseras. Aquí te dejo algunos métodos prácticos:
1. Usando una Lija o Piedra de Afilado con Ángulo Ajustado
Puedes marcar el ángulo correcto en la piedra o en la lija para tener una referencia visual clara. Este método te ayudará a mantener un ángulo constante mientras afilas.
Pasos:
Coloca la broca en un soporte firme y en un ángulo que puedas manejar fácilmente.
Marca el ángulo con un lápiz en la superficie de la piedra de afilado (puedes dibujar una línea a 118° si no estás seguro de la inclinación).
Afilas la broca, asegurándote de que el borde de corte toque el ángulo marcado en la piedra. Si lo haces de manera constante, conseguirás un ángulo uniforme en toda la broca.
2. Usando una Regla o Escuadra como Guía
Si tienes una regla metálica o una escuadra (de las que se usan para medir ángulos de 90°), puedes usarla como guía visual.
Pasos:
Coloca la broca de manera que esté alineada con el borde de la regla o la escuadra.
Mientras afilas, asegúrate de mantener el borde de la broca paralelo a la regla o escuadra, con un ligero ángulo hacia fuera. Esto te ayudará a mantener un ángulo de 118° aproximadamente.
Para el ángulo de 135° para brocas de metal duro, asegúrate de que la broca se incline un poco más, más cerca de la escuadra o regla.
3. Usando el Ojo y la Sensibilidad al Tacto
Este es un método más avanzado, pero con algo de práctica puedes afilar las brocas con bastante precisión solo confiando en tu ojo y el sentido táctil.
Pasos:
Coloca la broca en el soporte de afilado, de forma que el vástago quede estable y bien sujeta.
Sostén la broca y comienza a afilar desde un lado, asegurándote de que el borde de corte mantenga una ligera inclinación hacia el exterior.
Hazlo con movimientos suaves y regulares, siempre revisando cómo queda el filo con el ojo. Deberías ser capaz de ver si los filos quedan simétricos o si hay áreas que requieren más atención.
4. El Método de “Prueba y Error”
Si no tienes un medidor preciso, puedes realizar una prueba para saber si el ángulo de corte es el adecuado. Toma una pieza de material similar al que vas a perforar y prueba perforar con la broca afilada. Si la broca se desliza con facilidad y sin esfuerzo, probablemente hayas dado el ángulo correcto. Si la broca patina o no penetra bien, tal vez el ángulo es demasiado plano o demasiado agudo y necesite ajustes.
Consejos Adicionales:
Mantén la broca fría: Durante el afilado, es importante no sobrecalentar la broca. Si se calienta demasiado, el metal pierde dureza y afecta la vida útil de la herramienta. Usa agua o aceite para enfriar la broca mientras trabajas.
Asegúrate de afilar ambos lados: Los dos filos de la broca deben afilarse de manera pareja. Si un lado está más afilado que el otro, la broca se desviará y no perforará de manera eficiente.
Revisa el ángulo regularmente: Aunque no tengas herramientas de medición, es importante que verifiques el ángulo de manera constante. Con el tiempo, desarrollarás el ojo entrenado para hacerlo correctamente.
Afilando tus brocas en el ángulo adecuado, aunque no tengas herramientas especializadas, puedes lograr un corte eficiente y prolongar la vida útil de tus brocas. Utiliza las guías visuales y de tacto mencionadas, y con práctica, serás capaz de afilar brocas como un profesional, incluso en un taller casero.
¡El afilado de brocas es una habilidad clave para todo amante del bricolaje! ¿Listo para darle nueva vida a tus herramientas? 🔧💪