¿Cuáles son los metales más fuertes?
- Área Académica de Metalurgia
- 24 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Aunque existen varias definiciones diferentes de resistencia, que incluyen dureza, límite elástico y resistencia a la compresión, existe una definición de resistencia a la tracción, que es la fuerza necesaria para estirar un objeto o separarlo antes de romperse.

Los tres primeros metales de la lista son elementos que se encuentran en la naturaleza, mientras que los tres últimos son mezclas de elementos artificiales (aleaciones) diseñadas para aplicaciones que requieren una alta resistencia. Los metales puros o naturales más fuertes no pueden igualar la resistencia de las aleaciones diseñadas específicamente para una alta resistencia, junto con otras propiedades útiles como resistencia al calor, durabilidad, biocompatibilidad y resistencia a la corrosión.
Cromo
El cromo metal tiene las tasas más altas en la escala de dureza de Mohs, pero es quebradizo y debe mezclarse con otros metales para obtener una mayor resistencia a la tracción, por ejemplo, en el acero inoxidable.
Tungsteno
El tungsteno tiene la resistencia a la tracción más alta de cualquier metal puro: hasta 500,000 psi a temperatura ambiente. Incluso a temperaturas muy altas por encima de los 1.500 ° C, tiene la mayor resistencia a la tracción. Sin embargo, el tungsteno es frágil, lo que lo hace menos utilizable en estado puro.
Titanio
El titanio puro tiene una mayor resistencia a la tracción que el acero estándar, pero es menos denso, lo que le confiere una relación resistencia-peso muy alta. Sin embargo, las aleaciones de acero son más fuertes que el titanio puro.
Inconel
Inconel es una aleación de níquel y cromo, con varios otros elementos, como el molibdeno. El Inconel viene en varios grados diferentes y es conocido por su alta resistencia a altas temperaturas, así como por su resistencia a la corrosión.
Aleaciones de acero
El acero en sí es una aleación de carbono y hierro. Se pueden fabricar aleaciones de acero con elementos adicionales añadidos, como acero al carbono (herramienta) y acero inoxidable, que son mucho más resistentes que el acero estándar. Cada aleación está diseñada específicamente para optimizar diferentes propiedades para diferentes aplicaciones. La resistencia a la tracción, la resistencia a la corrosión, la dureza, la resistencia al impacto, el límite elástico y otras propiedades dependen de los elementos de aleación elegidos y los procesos utilizados.
Aleaciones de magnesio
Los científicos continúan desarrollando y probando nuevas aleaciones con propiedades aún mayores. En los últimos años, varios grupos de investigación universitarios diferentes han anunciado nuevos tipos de aleaciones de magnesio que exhiben una resistencia excepcional, junto con un peso ligero y una alta resistencia a la corrosión. Estos nuevos materiales ya se están utilizando en fundas para teléfonos inteligentes y portátiles, baterías eléctricas e implantes médicos.
Fuente: industrialmetalsupply.com
Commentaires