top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🔧 Cómo SUPER LIMPIAR el Compartimento del Motor SIN DAÑAR NADA 🚗✨

El compartimento del motor es una de las partes más olvidadas al momento de limpiar un auto, pero también una de las más importantes. Un motor limpio no solo se ve bien, también ayuda a detectar fugas, facilita reparaciones y mejora la disipación térmica. Sin embargo, muchos temen dañarlo con agua o productos químicos.

ree

En este artículo te explico cómo limpiarlo de forma segura, profesional y efectiva, comparando los mejores productos y técnicas del mercado. 🔍🛠️

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Creditos: ActualidadMotor


🧪 ¿POR QUÉ HAY QUE TENER CUIDADO AL LIMPIAR EL MOTOR?

El motor contiene componentes eléctricos, sensores sensibles y partes metálicas que pueden dañarse con el uso incorrecto de agua o químicos agresivos. Los errores más comunes son:

  • Usar agua a presión directamente sobre conectores.

  • Aplicar desengrasantes corrosivos que atacan plásticos o gomas.

  • Dejar residuos líquidos que generan humedad atrapada.

La clave está en usar productos adecuados y técnicas controladas.


✅ PASOS PARA UNA LIMPIEZA SEGURA Y EFECTIVA

1. 🔌 Desconecta la batería o protege los bornes.Cubrir los conectores, alternador, módulos de encendido o sensores delicados con bolsas plásticas o film es ideal.

2. 🧴 Aplica un desengrasante suave.Usa un desengrasante en spray de base cítrica o pH neutro. Déjalo actuar 3–5 minutos.

3. 🪣 Cepilla con brochas o pinceles.Para remover suciedad incrustada sin dañar. Usa cerdas suaves en conectores y más duras en bloques o soportes metálicos.

4. 🚿 Enjuaga con agua controlada.Evita el hidrolavado directo. Usa un rociador o pulverizador manual con poca presión.

5. 💨 Seca con aire comprimido o microfibra.Acelera el secado, especialmente en zonas eléctricas. Puedes usar un soplador de hojas en su modo más suave.

6. ✨ Detalla con protectores plásticos.Aplica un restaurador de plásticos para darle un acabado como nuevo a las tapas, mangueras y cubiertas.


🧴 PRODUCTOS RECOMENDADOS (CON ANÁLISIS)

Producto

Tipo

Pros ✅

Contras ❌

Meguiar’s Engine Cleaner

Desengrasante suave

Seguro para plásticos y sensores. Buena espuma.

Algo costoso.

Sonax Engine Cleaner

Base cítrica

Ecológico y efectivo. No daña nada.

Puede requerir varias aplicaciones.

WD-40 Specialist Degreaser

Espuma activa

Muy efectivo. Se evapora sin residuos.

No debe usarse en exceso en zonas eléctricas.

Gunk Engine Brite (Foamy)

Desengrasante fuerte

Elimina grasa pesada fácilmente.

Más agresivo. No recomendado en autos modernos sin cubrir bien.

🧠 Recomendación técnica: Para vehículos modernos con muchos sensores, opta por productos pH neutro y sin solventes fuertes, como Sonax o Meguiar’s. Evita el Gunk salvo en motores muy sucios y bien protegidos.


⚙️ COMPARATIVA DE RESULTADOS

Criterio

WD-40 Specialist

Meguiar’s

Sonax

Gunk Engine Brite

Seguridad en plásticos

⭐⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐⭐

⭐⭐

Eficacia desengrase

⭐⭐⭐⭐

⭐⭐⭐

⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐⭐

Facilidad de uso

⭐⭐⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐

⭐⭐

Riesgo en eléctricos

⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐

⭐⭐⭐⭐⭐


⚠️ CURIOSIDADES Y ERRORES COMUNES

  • ❌ No uses desengrasantes de cocina, suelen tener sodio y cloro que corroen aluminio o goma.

  • ❌ No uses gasolina o thinner, aunque limpian, son inflamables y muy agresivos.

  • ✅ Los productos con base cítrica limpian bien sin dañar sensores.

  • ✅ Un motor limpio puede bajar hasta 3 °C su temperatura promedio de operación.


🚗 CONCLUSIÓN

Limpiar el compartimento del motor no tiene por qué ser riesgoso si usas los productos correctos y aplicas la técnica adecuada. Recuerda: menos es más. No inundes ni frotes con fuerza innecesaria. Usa productos profesionales, protege los componentes eléctricos y mantén tu motor tan limpio como funcional. ¡Tu coche te lo agradecerá! 🧽💥

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page