top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🚗 Descubre el secreto de un mecánico experto para aumentar la potencia de tu coche al instante 🔧

🔧 Muy pocos conductores conocen este ingenioso invento que ha comenzado a circular entre los talleres más experimentados. Fue creado por un mecánico con décadas de experiencia y puede aumentar notablemente la potencia del coche sin necesidad de gastar una fortuna ni hacer modificaciones extremas. 🚗⚡

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Fuente del video: JMKAutomotriz


🔦 ¿Tus luces se ven opacas? Análisis técnico completo y solución con relevadores

En muchos vehículos, especialmente modelos más antiguos o de gama económica, las luces delanteras pueden perder potencia con el tiempo. Esto no siempre se debe a los focos en mal estado, sino al diseño eléctrico del sistema de iluminación.


🧠 ¿Por qué se debilitan las luces delanteras?

Las bombillas halógenas (H4, H7, etc.) están diseñadas para funcionar con una tensión nominal de 12.6 a 13.5 voltios. Si reciben menos, la intensidad de luz disminuye de forma drástica. Por ejemplo:

  • A 12V, la luz ya pierde hasta un 20% de intensidad.

  • A 11V, la pérdida puede llegar al 40%.

Esto sucede por varios factores:

  • Pérdidas de voltaje en el interruptor de luces.

  • Cableado delgado o largo, lo que genera resistencia.

  • Conexiones oxidadas o sucias.

  • Ausencia de relevadores, haciendo que toda la corriente pase por el mando.


🔧 Método empírico para detectar baja alimentación (el truco del "cablesito")

Este truco permite verificar de forma rápida si el sistema está limitando el voltaje a los faros:


📌 Material necesario:

  • Un cable fino de prueba (calibre 14-16 aprox.)

  • Pinzas cocodrilo o terminales

  • Multímetro opcional, pero recomendable


✅ Pasos del procedimiento:

  1. Ubica el cable positivo que alimenta el foco cuando las luces están encendidas. Puedes usar un multímetro o una lámpara de prueba.

  2. Toma un cablecito con una pinza conectado a la batería positiva (+), con cuidado de que no toque masa.

  3. Enciende las luces del coche (posición baja).

  4. Toca y suelta repetidamente el cable positivo del foco con el cable de la batería (conecta-desconecta-conecta...).

    • Si ves que la luz se vuelve visiblemente más brillante al hacer contacto, eso confirma que el foco no está recibiendo suficiente corriente por la línea original.

🔍 Análisis técnico del fenómeno


🔌 ¿Qué estás haciendo exactamente?

Al conectar el cable directo desde la batería, estás inyectando voltaje limpio y con alta corriente disponible al foco. La línea original (la del switch) tiene pérdidas internas. Al "reforzarla", el voltaje se eleva momentáneamente, aumentando el brillo.


🧮 Ejemplo con voltaje real:

  • Voltaje con línea original: 11.1V

  • Voltaje con refuerzo desde batería: 12.7V

  • Incremento: +1.6V = hasta 40% más luz útil


🛠️ Solución definitiva: instalar un relevador con alimentación directa

Cuando confirmas que el sistema original no entrega suficiente voltaje, lo ideal es instalar un relevador que permita alimentar el foco con corriente directa desde la batería, y que el switch original solo active ese relé.

🧰 Materiales:

  • Relevador de 4 pines (mínimo 30A)

  • Portafusible y fusible de 20-30A

  • Cable calibre 12 o 14

  • Terminales y conectores adecuados

  • Cinta, protección térmica o tubo corrugado


💡 Beneficios del sistema con relé:

✅ Aumento real de la intensidad de luz

✅ Menor carga en el switch de luces (dura más)

✅ Mejora del rendimiento nocturno

✅ Posibilidad de instalar focos más potentes sin riesgo de sobrecargar el circuito original


⚠️ Recomendaciones finales

  • No dejes el cable directo sin relé ni fusible. Es peligroso.

  • Si los conectores de los focos están sulfatados o quemados, cámbialos.

  • Usa cables gruesos y protecciones adecuadas.

  • Verifica siempre la tierra (masa); muchas veces ahí también hay pérdidas.


Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page