🔍 El 99% de las personas desconoce este secreto oculto en la tapa de la olla arrocera 🍚😱
- Área Académica de Metalurgia
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
¿Usas tu olla arrocera todos los días sin cuestionarte cómo funciona? 🍚🔧 Pues prepárate, porque estás a punto de descubrir un secreto que la mayoría ignora. 😲 Aunque parece un electrodoméstico simple, la tapa de la olla arrocera esconde una función poco conocida

¿Sabías que puedes transformar el asa de la tapa de una olla arrocera en una herramienta increible? Así es: con un poco de ingenio, algunos materiales reciclados y una fuente de corriente. Esta técnica, usada incluso por profesionales.
↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Creditos: Invention.No1
🛠️ Construcción paso a paso
1. Preparar el mango (asa de la tapa)
Quita el asa de la tapa de la olla (generalmente va atornillada).
Si es hueca o tiene un orificio, úsalo para pasar un cable por dentro.
Si tiene una base metálica, asegúrate de aislarla con cinta eléctrica o silicona caliente para que no haga contacto no deseado.
2. Montar el electrodo (punta de grabado)
Usa una esponja o trozo de fieltro (puede ser de una vieja almohadilla para limpiar zapatos).
Átala o sujétala con alambre de cobre a un extremo del cable. Esa será la punta que se empapará en la solución salina.
Fija esta punta a la base del asa (donde normalmente iría el tornillo).
3. Conectar la electricidad
Conecta el polo positivo (+) de tu fuente de energía al metal que vas a grabar.
Conecta el polo negativo (–) al cable que va a tu esponja/tampón, el que está sujeto al asa.
Esto crea un circuito: cuando el tampón toca el metal, comienza la electrólisis.
4. Crear el diseño
Usa una plantilla de vinilo o una cinta adhesiva recortada para cubrir el metal y dejar solo el diseño descubierto.
También puedes imprimir en papel térmico y transferir con calor.
5. Grabar
Humedece la esponja con la solución salina (agua + sal común o agua + cloruro de sodio).
Enciende la fuente de corriente.
Presiona ligeramente la esponja sobre el área expuesta del metal durante unos segundos.
Notarás cómo se oscurece o se va comiendo el metal.
⚠️ Seguridad
Trabaja en un lugar ventilado.
Usa guantes y gafas protectoras.
No uses fuentes de corriente alterna (AC), solo corriente continua (DC).
No dejes la fuente conectada si no estás grabando.
🧪 Tipos de metales que puedes grabar
Acero inoxidable (el más común)
Aluminio (necesita más precisión)
Latón y cobre
Hierro
💡 Consejos útiles
Cuanto más tiempo dejes la esponja sobre el metal, más profundo será el grabado.
Puedes mejorar los resultados con una plantilla de vinilo hecha con un plotter de corte.
Si el diseño sale muy débil, prueba con más voltaje o solución más concentrada.
Yorumlar