top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

El 99% de personas tira el dado usado sin saber este secreto de bricolaje

El 99% de personas tira el dado usado sin saber este secreto de bricolaje. Un dado de acero usado, que generalmente se emplea para roscar o para dar forma a piezas de metal, puede tener varias opciones de reutilización o disposición, dependiendo de su condición y su utilidad.

ree

Afilar o reacondicionar un dado de acero requiere algo de habilidad y las herramientas adecuadas, ya que los dados son piezas metálicas de alta resistencia que deben mantenerse en condiciones precisas para funcionar correctamente. Aquí te explico cómo puedes hacerlo, pero ten en cuenta que es un proceso que puede requerir cierta experiencia en trabajo con herramientas de metal.



ree

1. Revisar el estado del dado

Antes de comenzar, es importante revisar el dado para asegurarte de que se puede reacondicionar. Si está demasiado desgastado o tiene grietas, probablemente sea mejor reemplazarlo, ya que no se puede recuperar adecuadamente.

  • Inspecciona las roscas: Si las roscas están desgastadas o rotas, es posible que no puedas repararlas, pero si solo están ligeramente desafiladas, puedes intentar afilarlas.


2. Herramientas necesarias

Para reacondicionar o afilar un dado de acero, necesitarás algunas herramientas específicas:

  • Lima de metal (en caso de afilado manual)

  • Amoladora de banco o esmeriladora (para afilado más preciso)

  • Aceite de corte (para lubricar durante el proceso y reducir el calentamiento)

  • Micrómetro o calibrador (para medir el diámetro y la precisión de las roscas)

  • Lijadora de mano o dremel (para detalles finos)

  • Papel de lija de grano fino (si prefieres un enfoque manual más delicado)

ree

3. Afilar un dado de acero

Método 1: Uso de amoladora de banco (esmeril)

La amoladora de banco es la herramienta más eficaz para reacondicionar dados de acero, ya que permite afilar los bordes de las roscas de manera rápida y precisa.

  1. Preparación: Coloca el dado de acero sobre una superficie plana y limpia. Asegúrate de que la amoladora de banco esté en un lugar seguro y estable. Usa gafas de protección y guantes para evitar cualquier accidente.

  2. Uso de la amoladora:

    • Usa una piedra de esmeril fina, preferiblemente de grano medio o fino, para trabajar el dado.

    • Ajusta la pieza para que las roscas entren en contacto con el disco de esmeril en un ángulo adecuado.

    • Comienza a girar el dado a mano, asegurándote de moverlo de manera uniforme, para que todas las roscas reciban un afilado homogéneo. No dejes el dado demasiado tiempo en un solo lugar para evitar el sobrecalentamiento.

  3. Lubricación: Durante el proceso de esmerilado, puedes aplicar aceite de corte en el dado y en la amoladora. Esto reducirá el calor y mejorará el rendimiento del afilado.

  4. Comprobación: Después de cada ajuste, revisa la rosca con un micrómetro o calibrador para verificar que las dimensiones se mantengan dentro de los límites necesarios para un buen funcionamiento.


Método 2: Afilar manualmente con limas

Si no tienes una amoladora de banco, puedes intentar afilar el dado de manera más manual con una lima, aunque este proceso es más lento y requiere paciencia.

  1. Lima de metal: Usa una lima de metal con grano fino. Comienza por limar las roscas suavemente, asegurándote de seguir el patrón de la rosca original.

  2. Lijado: Si es necesario, puedes utilizar papel de lija de grano fino para suavizar las superficies y asegurarte de que el dado esté perfectamente liso.

  3. Medición: Mide las dimensiones del dado con un micrómetro o un calibrador para asegurarte de que no hayas eliminado demasiado material y que las roscas sean precisas.


4. Comprobación de la rosca

Es crucial asegurarse de que el dado mantenga las dimensiones correctas para que funcione adecuadamente. Después de afilar, verifica lo siguiente:

  • Medir el diámetro: Usa un micrómetro para verificar que el diámetro del dado sigue siendo el adecuado para las roscas que necesita cortar.

  • Prueba de roscado: Si es posible, prueba el dado en una pieza de metal para asegurarte de que las roscas se corten correctamente y sin problemas. Esto te dará una idea de si has logrado el afilado adecuado.


5. Enfriamiento y limpieza

Después de trabajar con el dado, es importante que lo dejes enfriar para evitar deformaciones. Si has usado una amoladora, asegúrate de no sobrecalentar el acero. Una vez que el dado esté enfriado, límpialo cuidadosamente para eliminar cualquier residuo metálico.


6. Mantenimiento futuro

  • Limpieza constante: Mantén el dado limpio de residuos metálicos y restos de aceite. Esto ayudará a prolongar su vida útil.

  • Lubricación: Siempre usa aceite de corte adecuado cuando utilices el dado para asegurar un corte más limpio y evitar el desgaste excesivo.


Conclusión

Afilar o reacondicionar un dado de acero es un proceso delicado que requiere las herramientas adecuadas y paciencia. Si no tienes experiencia o herramientas como una amoladora de banco, la opción de llevar el dado a un profesional para reacondicionarlo también es válida. Sin embargo, con las precauciones adecuadas y el uso de las herramientas correctas, puedes restaurar su funcionalidad y seguir usándolo en tus proyectos.

ree

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page