El 99 por ciento de personas tira el compresor malogrado sin saber esta genial idea
- Área Académica de Metalurgia

- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Un compresor rotativo sirve para comprimir el aire o el gas, reduciendo su volumen y aumentando su presión. Se utilizan en diversas aplicaciones, como en industrias de fabricación, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado, o en tareas domésticas como inflar neumáticos.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: Tecnología FEM
En muchos casos, un compresor rotativo se puede reutilizar si está en buenas condiciones, pero depende del tipo de daño o desgaste que haya sufrido. Los compresores rotativos son comúnmente usados en sistemas de aire acondicionado y refrigeración, y, como cualquier dispositivo mecánico, pueden desgastarse con el tiempo. A continuación, te explico cuándo es posible reutilizar un compresor rotativo y cómo hacerlo:
¿Cuándo se puede reutilizar un compresor rotativo?
Un compresor rotativo puede ser reutilizado si no presenta daños graves y ha sido bien mantenido. Los puntos clave a revisar son los siguientes:
1. Fugas de refrigerante
Si el compresor tiene fugas de refrigerante, es un problema grave. Un compresor que pierde refrigerante no podrá funcionar correctamente, ya que el refrigerante es esencial para el proceso de compresión. Si las fugas son pequeñas y localizables, algunas pueden ser reparables. Sin embargo, si las fugas son importantes o están en componentes internos, puede ser más económico y seguro reemplazar el compresor.
2. Condición de los componentes internos
Desgaste de los componentes internos: El compresor rotativo tiene componentes internos como el rotor, los sellos y los cojinetes que pueden desgastarse con el tiempo. Si el compresor presenta ruidos extraños, vibraciones excesivas o dificultad para arrancar, es posible que los componentes internos estén desgastados o dañados.
Reemplazo de piezas internas: Algunos compresores rotativos pueden ser desmontados y reparados reemplazando los sellos, cojinetes o incluso el rotor. Sin embargo, si los daños son extensos o difíciles de reparar, podría no valer la pena intentar reutilizarlo.
3. Condición del motor
El motor del compresor rotativo debe estar en buen estado para que el compresor funcione correctamente. Si el motor está dañado, el compresor no funcionará. Asegúrate de revisar que no haya cortocircuitos, quemaduras o daños visibles en el motor.
4. Aceite y lubricación
El aceite dentro del compresor rotativo es esencial para el buen funcionamiento de sus partes móviles. Si el aceite está sucio o ha sido contaminado por residuos metálicos, puede causar daño adicional al compresor. Asegúrate de que el sistema de lubricación esté limpio y que el aceite esté en buen estado.
Si el aceite es de mala calidad o ha perdido sus propiedades lubricantes, es necesario cambiarlo antes de volver a poner en funcionamiento el compresor.
5. Evaluación de la capacidad de compresión
Si el compresor no está completando su ciclo de compresión correctamente o no alcanza la presión adecuada, podría estar obstruido o tener un desgaste interno que afecte su rendimiento. Esto puede deberse a válvulas defectuosas o piezas internas desgastadas.
En resumen, sí se puede reutilizar un compresor rotativo si está en buenas condiciones, y se pueden realizar reparaciones o reemplazos de piezas específicas para restaurarlo a un estado funcional. Es crucial revisar su estado general, comprobar si tiene fugas, daños en los componentes internos, o si el aceite y el refrigerante están en condiciones óptimas. Si el compresor tiene daños graves, reemplazarlo por uno nuevo es generalmente la opción más segura y económica a largo plazo.










Comentarios