top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

El secreto de la instalacion de visagras que pocas personas conocen

El secreto de la instalación de bisagras que pocas personas conocen. nstalar una bisagra con soldadura puede ser una buena opción cuando buscas una fijación muy fuerte y duradera, especialmente en aplicaciones donde los tornillos o remaches podrían no ser suficientes. Aquí te explico el proceso básico para hacerlo:

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Creditos: KULI WELDING


Herramientas y Materiales Necesarios:

  • Bisagra (que se ajusta a tus necesidades)

  • Electrodos de soldadura (para acero o el material de la bisagra)

  • Equipo de soldadura (máquina de soldadura MIG, TIG o eléctrica)

  • Protección personal (máscara de soldador, guantes de soldadura, gafas de seguridad, etc.)

  • Pinzas de soldador y cables de tierra

  • Lijadora o cepillo de alambre (para limpiar superficies)

  • Taladro y brocas (si es necesario para preparaciones adicionales)

  • Nivel y cinta métrica


Procedimiento:

  1. Preparación de Superficies:

    • Limpia las superficies donde vas a soldar. Usa una lijadora o un cepillo de alambre para eliminar óxido, pintura o grasa. Esto asegura una buena adherencia de la soldadura.

    • Marca la posición de la bisagra en las piezas que vas a unir. Usa una cinta métrica y un nivel para asegurarte de que esté alineada correctamente.

  2. Posicionamiento de la Bisagra:

    • Coloca la bisagra en la posición deseada y asegúrala temporalmente con abrazaderas o tornillos. Esto evita que se mueva durante el proceso de soldadura.

    • Verifica el alineamiento nuevamente para asegurarte de que todo esté en el lugar correcto.

  3. Configuración del Equipo de Soldadura:

    • Prepara el equipo de soldadura según el tipo de bisagra y material que estás utilizando. Ajusta la corriente y la técnica de soldadura adecuadas.

    • Conecta las pinzas de soldador y el cable de tierra a las piezas y a la máquina de soldadura.

  4. Proceso de Soldadura:

    • Suelda los puntos de la bisagra. Empieza con pequeñas soldaduras en cada lado para evitar el sobrecalentamiento y el desplazamiento de la bisagra. Puedes hacer puntos en las esquinas y en los puntos intermedios.

    • Deja enfriar la soldadura antes de mover o manipular las piezas. La soldadura debe ser uniforme y sin defectos.

  5. Verificación y Acabado:

    • Revisa la bisagra para asegurarte de que esté firmemente soldada y que funcione correctamente. Abre y cierra para asegurarte de que se mueva sin problemas.

    • Lija o limpia las áreas alrededor de la soldadura si es necesario para eliminar cualquier exceso de material o irregularidades.

  6. Pruebas Finales:

    • Prueba la bisagra en condiciones normales para asegurarte de que cumple con su función. Asegúrate de que la soldadura sea fuerte y que no haya grietas ni puntos débiles.


Consejos Adicionales:

  • Siempre usa equipo de protección para evitar lesiones. La soldadura puede producir chispas y humo.

  • Si eres nuevo en la soldadura, practica en piezas de desecho antes de trabajar en el proyecto final.

  • Consulta con un profesional si tienes dudas sobre el tipo de soldadura o el equipo necesario para tu aplicación específica.


Este proceso proporciona una unión muy robusta que puede ser útil para aplicaciones estructurales o de alta resistencia. ¡Buena suerte con tu proyecto!

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page