top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🔥 ¡Elimina el ÓXIDO de tu coche en segundos con Solo 2 Ingredientes Caseros! 🚗🧽 No Gastes un NADA

¿Tienes el coche lleno de óxido? Con solo dos ingredientes que probablemente ya tienes en casa —vinagre blanco y ácido cítrico— puedes crear un gel antióxido casero que arrastra el óxido como por arte de magia. 😲

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Fuente del video: TheMaker1

🧪 ¿Qué pasa al mezclar vinagre y ácido cítrico?

  • Vinagre (ácido acético) y ácido cítrico son ambos ácidos débiles, pero combinados aumentan su poder desincrustante.

  • Al calentar esta mezcla en una sartén, el líquido se reduce y se puede formar una pasta o gel ácido.

  • Este gel tiene la ventaja de quedarse pegado en superficies oxidadas, actuando durante más tiempo sin escurrirse.

⚙️ ¿Para qué sirve esta mezcla?

Sirve para remover óxido de hierro (óxido férrico) en herramientas, piezas metálicas de automóviles, electrodomésticos, etc.

🔧 Cómo hacer gel casero antióxido (paso a paso)

Ingredientes:

  • 100 ml de vinagre blanco (ácido acético al 5%)

  • 1 o 2 cucharadas de ácido cítrico en polvo

  • (Opcional) 1 cucharada de maicena o gelatina sin sabor, para espesar

Instrucciones:

  1. Disolver el ácido cítrico en el vinagre.

  2. Llevar la mezcla a una sartén pequeña o cacerola a fuego lento.

  3. Agregar maicena o gelatina sin sabor si quieres obtener una textura más espesa (tipo gel).

  4. Calentar y revolver constantemente hasta que la mezcla se espese.

  5. Retirar del fuego y dejar enfriar un poco.

🧼 Aplicación sobre partes oxidadas:

  1. Limpia el exceso de polvo y grasa del objeto oxidado.

  2. Aplica el gel directamente sobre las zonas oxidadas (usa brocha o guantes).

  3. Deja actuar 30 minutos a 2 horas, dependiendo del grado de óxido.

  4. Frota con un cepillo de alambre o esponja abrasiva.

  5. Enjuaga con agua y seca bien.

  6. (Opcional) Aplica aceite o lubricante protector.

⚠️ Consejos y precauciones:

  • Usa guantes y trabaja en un lugar ventilado.

  • No lo uses sobre aluminio, cobre o superficies pintadas sin probar antes.

  • No inhalar vapores al calentar la mezcla.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page