Esta es la razon por la cual se rompen las llaves hexagonales tan facilmente
- Área Académica de Metalurgia

- 20 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Esta es la razón por la cual se rompen las llaves hexagonales tan facilmente. Las llaves hexagonales, también conocidas como llaves Allen, pueden romperse por varias razones.

Aquí te detallamos las causas más comunes:
1. Uso de materiales de baja calidad
Si la llave está fabricada con materiales de baja resistencia o aleación blanda, como acero de baja calidad, es más probable que se rompa. Las llaves de mayor calidad suelen ser de acero tratado o aleación más fuertes, lo que les da mayor durabilidad.
2. Aplicación de demasiada fuerza (torque excesivo)
Las llaves hexagonales están diseñadas para trabajar dentro de un rango específico de torsión. Si se aplica un torque excesivo al intentar aflojar un tornillo demasiado apretado, la llave puede doblarse, agrietarse o romperse. Este riesgo aumenta especialmente con las llaves más pequeñas, que tienen menos material y, por lo tanto, menos resistencia.
3. Desgaste o fatiga
Con el tiempo, las llaves hexagonales pueden desgastarse debido al uso constante. El material se vuelve más frágil y pierde resistencia, lo que puede hacer que se rompa bajo una carga más ligera de lo normal. Esto ocurre principalmente si la llave ha sido sometida a un uso excesivo o repetido.
4. Uso incorrecto de la herramienta
Usar la llave hexagonal como una palanca o golpearla con un martillo (para aumentar el torque) puede dañarla. Estas herramientas están diseñadas para transmitir torsión de manera precisa, pero no para soportar impactos o esfuerzos laterales, lo que puede causar que se rompa.
5. Tamaño incorrecto de la llave
Si la llave hexagonal no encaja correctamente en el tornillo o tuerca, se generan puntos de presión desiguales, lo que puede provocar que la herramienta se deforme o rompa. Es importante usar la llave que se ajuste perfectamente al tamaño del tornillo.
6. Temperaturas extremas
Las llaves expuestas a temperaturas muy bajas o muy altas pueden volverse más frágiles. El metal puede volverse quebradizo en frío o perder su dureza si está expuesto a altas temperaturas, lo que incrementa el riesgo de que se rompa.
7. Golpes o impactos
Golpear la llave hexagonal para aflojar un tornillo o para aumentar el torque también puede causar daños. Las llaves hexagonales no están diseñadas para ser golpeadas, y el impacto puede fracturarlas o debilitarlas.
En resumen, las llaves hexagonales se rompen principalmente por el uso de materiales inadecuados, el uso excesivo de fuerza, el desgaste o el uso incorrecto. Para evitar que se rompan, es importante usar llaves de buena calidad










Comentarios