Herramienta casera de soldador soluciona el 99 por ciento de problemas
- Área Académica de Metalurgia
- 21 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Hacer una llave casera utilizando chatarra es una excelente manera de reciclar materiales y crear una herramienta funcional. A continuación, te detallo un proceso paso a paso utilizando piezas de chatarra para fabricar una llave ratchet.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: HD Channel
Materiales necesarios:
Engranaje de trinquete (ratchet): Puedes conseguirlo de herramientas viejas como destornilladores, llaves de trinquete o incluso de maquinaria vieja.
Barra o tubo metálico: Esto servirá para el cuerpo principal de la llave. Puedes usar cualquier barra de acero, tubo metálico o pieza de chatarra similar.
Varilla o perno metálico: Servirá para hacer el eje central de la llave y permitir que gire el mecanismo de trinquete.
Piezas metálicas adicionales: Como discos o chapas metálicas, para crear la base del trinquete y el mango.
Tornillos y tuercas: Para asegurar las piezas.
Chavetas o pasadores: Para fijar el engranaje de trinquete.
Cualquier pieza de metal reciclado: Para el mango y otras partes del mecanismo.
Herramientas necesarias:
Amoladora o sierra para metal: Para cortar las piezas de chatarra.
Taladro: Para hacer agujeros para los tornillos o el eje.
Martillo: Para ajustar piezas.
Lima o esmeril: Para suavizar las superficies y bordes.
Soldadora (opcional): Si tienes acceso a una, te ayudará a fijar las piezas de manera más sólida.
Pasos para hacer la llave ratchet casera con chatarra:
1. Preparar el cuerpo principal (mango) de la llave:
Selecciona un tubo o barra metálica: Toma una pieza de chatarra metálica que tenga el diámetro adecuado para tu mano (por ejemplo, un tubo de metal de unos 20-30 cm de largo).
Corta y lima los bordes: Usa una amoladora o sierra para cortar el metal a la longitud que necesites. Luego, usa una lima para suavizar los bordes afilados.
2. Crear el mecanismo de trinquete:
Extraer un engranaje de trinquete de una herramienta vieja: Si tienes una llave de trinquete rota o un destornillador con mecanismo de trinquete, desármalo y extrae el engranaje. Este engranaje es crucial, ya que permitirá que la llave gire en una dirección y se bloquee en la otra.
Si no tienes un engranaje de trinquete, puedes intentar hacer uno usando una pieza metálica con dientes cortados en un lado. Usa una amoladora para cortar los dientes de manera que solo puedan girar en una dirección.
3. Crear el eje:
Usa un perno o varilla metálica: Este será el eje en el que se montará el engranaje de trinquete. La varilla debe ser lo suficientemente larga para atravesar el tubo metálico y sobresalir por ambos lados.
Perfora el tubo: Con un taladro, haz un agujero en el centro del tubo metálico para pasar el eje.
4. Montar el engranaje de trinquete:
Inserta el engranaje de trinquete en un extremo de la varilla o eje.
Fijar el engranaje al eje: Usa tornillos, pasadores o incluso una chaveta para asegurar el engranaje al eje, de modo que quede fijo pero con libertad para girar.
5. Ajustar el sistema de bloqueo (mecanismo de trinquete):
El engranaje debe permitir que gire en una dirección y se bloquee en la otra. Puedes hacerlo añadiendo un pequeño resorte que empuje un pasador en el engranaje, para que este se quede en su lugar durante el giro.
Si el mecanismo no se bloquea correctamente, asegúrate de que los dientes del engranaje estén alineados para que encajen con el sistema de bloqueo.
6. Fijar el mango:
Si el tubo es demasiado liso o no tiene un buen agarre, puedes añadir una pieza de metal alrededor para hacer un mango ergonómico. Usa otra pieza de chatarra, como un tubo o barra, y fíjala al cuerpo principal con tornillos o soldadura.
7. Probar el funcionamiento:
Una vez que hayas montado todas las piezas, prueba el funcionamiento del mecanismo de trinquete. Debes poder girar la llave en una dirección sin que se mueva en la otra.
Asegúrate de que el mecanismo de bloqueo esté funcionando correctamente y de que no haya piezas flojas o mal ajustadas.
Consejos adicionales:
Recicla piezas viejas: Las herramientas rotas, destornilladores o incluso maquinaria vieja pueden ser una excelente fuente de piezas para este proyecto.
Asegura todas las conexiones: Si no tienes soldadora, utiliza tornillos y tuercas para fijar las piezas de manera segura.
Haz pruebas: Asegúrate de que el trinquete funcione correctamente antes de usar la llave en aplicaciones reales.
Con estos pasos, puedes fabricar una llave ratchet funcional utilizando materiales reciclados y herramientas de chatarra. Es un proyecto que requiere algo de tiempo y paciencia, pero ¡el resultado puede ser muy satisfactorio!
Comments