Este es la perturbadora razon por el cual prohibieron Dragon Ball GT parte 2
- Área Académica de Metalurgia
- 17 mar
- 3 Min. de lectura
Dragon Ball GT ha sido, desde su estreno, una de las sagas más polémicas del universo Dragon Ball. Aunque muchos recuerdan las aventuras de Goku convertido en niño o la poderosa transformación del Super Saiyajin 4, pocos conocen las razones oscuras que llevaron a la censura y prohibición de parte de la serie en algunos lugares. ¿Por qué fue tan controversial la segunda parte de Dragon Ball GT? ¿Qué escenas o conceptos generaron tanta polémica? Hoy te revelamos el motivo que pocos fans conocen y que sigue generando debate entre los seguidores más fieles de la franquicia.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: Raven Videos
El Motivo Perturbador por el Cual Prohibieron Dragon Ball GT Parte 2: Pocos lo Saben...
Dragon Ball GT ha sido, desde su estreno, una de las sagas más polémicas del universo Dragon Ball. Aunque muchos recuerdan las aventuras de Goku convertido en niño o la poderosa transformación del Super Saiyajin 4, pocos conocen las razones oscuras que llevaron a la censura y prohibición de parte de la serie en algunos lugares.
La Controversia en Torno a Dragon Ball GT Parte 2
La segunda parte de Dragon Ball GT, que abarca principalmente la saga de los Dragones Oscuros y la batalla final contra el Dragón de Una Estrella (Yi Xing Long), ha sido objeto de censura en algunos países. Pero, ¿cuál fue el motivo principal?
1. Violencia Excesiva
Aunque Dragon Ball siempre ha tenido escenas de combate, la brutalidad de algunas peleas en esta parte de GT fue considerada excesiva para ciertos estándares televisivos. Escenas donde Goku es gravemente herido o momentos en los que los Dragones Oscuros muestran conductas extremadamente violentas, fueron consideradas inapropiadas para el público infantil en algunos países.
2. Temáticas Filosóficas y Existenciales
La saga final de GT aborda temas como la redención, el sacrificio y el final de los tiempos, conceptos que algunos organismos de censura consideraron "demasiado oscuros" o "difíciles de comprender" para la audiencia infantil. El mensaje final de Goku despidiéndose del mundo y su aparente muerte generaron controversia por su carga emocional y filosófica.
3. La Imagen de Goku
Algunos sectores consideraron que la imagen del héroe se distorsionaba en GT. La transformación del personaje en un ser más serio y su partida final fueron interpretadas como un cierre pesimista para la serie, algo que no encajaba con la percepción tradicional del héroe invencible.
4. Aspectos Culturales
En algunos países, ciertos elementos culturales relacionados con las Esferas del Dragón y la mística oriental fueron malinterpretados o considerados inapropiados por motivos religiosos o culturales, lo que llevó a su censura parcial o total.
¿Por Qué Esta Parte Pasa Desapercibida?
La falta de difusión de esta controversia se debe en parte a que Dragon Ball GT no fue creada por Akira Toriyama, lo que generó menor aceptación por parte de los seguidores más acérrimos. Además, las censuras fueron localizadas y no afectaron a todos los países donde se emitió la serie.
El Legado de Dragon Ball GT
A pesar de la controversia, Dragon Ball GT dejó una huella significativa en la franquicia. Conceptos como el Super Saiyajin 4 y la exploración del universo siguen siendo temas de debate y análisis entre los fans. Muchos defienden la originalidad y profundidad de esta etapa, considerándola una parte esencial de la mitología de Dragon Ball.
Conclusión
La prohibición y censura de Dragon Ball GT Parte 2 en ciertos lugares sigue siendo un tema poco conocido, pero revela cómo la percepción cultural y social puede influir en la difusión de contenido. Si bien GT no fue del agrado de todos, sigue siendo una pieza clave en la historia de Dragon Ball, y su legado continúa generando debates y teorías en la comunidad.
¿Y tú qué opinas? ¡Cuéntanos tu teoría sobre la prohibición de esta parte de la serie!
Comentarios