🔥 ¡Este pequeño sensor puede arruinar tu motor y los mecánicos no te lo advierten! ⚠️🚗
- Área Académica de Metalurgia

- 26 jul
- 2 Min. de lectura
¿Tu auto tarda en arrancar en las mañanas frías? ¿Has cambiado bujías, batería y hasta gasolina… y sigue igual? 👀 El problema podría estar en esta pequeña pieza ignorada por muchos mecánicos: el sensor de temperatura del refrigerante (ECT).

💥 ¡Sí! Este sensor controla cómo enciende tu motor y cómo consume combustible desde el primer segundo!
🧠 ¿Qué hace realmente el sensor ECT?
El sensor de temperatura del refrigerante —como el de la imagen, un modelo Nissan JA10A— es el encargado de decirle a la ECU si el motor está frío o caliente.
📌 Su función principal:
Detectar la temperatura del refrigerante.
Enviar esa información a la computadora del motor (ECU).
La ECU usa ese dato para decidir cuánta gasolina inyectar, cómo ajustar el encendido y cómo mantener el ralentí durante el arranque.
❄️ ¿Por qué es tan importante en clima frío?
Cuando el motor está frío:
La gasolina no se evapora fácilmente.
Se necesita una mezcla más rica (más gasolina, menos aire).
El ECT detecta el frío y avisa a la ECU para que inyecte más combustible temporalmente.
👉 Si el sensor falla o está sucio, el motor no recibe la mezcla correcta, lo que provoca:
Arranque lento.
Humo negro por exceso de gasolina.
Fallas de encendido.
Mayor desgaste por falta de lubricación temprana.
🧪 ¿Cómo probar el sensor ECT sin desmontarlo?
Con un multímetro digital, puedes verificar fácilmente si el sensor funciona:
Coloca el multímetro en modo voltímetro.
Conecta las puntas a los terminales del conector, sin desconectarlo del sistema.
Motor frío: debería marcar entre 3.5V y 4.5V.
A medida que el motor calienta, el voltaje debe bajar gradualmente hacia 0.5V a 1V.
🔧 Si el voltaje no cambia o está fuera de esos rangos, el sensor puede estar dañado o sucio.
⚠️ ¡Ojo con esto!
En la imagen se ve claramente un sensor con signos de:
Oxidación ligera en la base metálica.
Restos de refrigerante sucio cerca del alojamiento.
Esto podría indicar una fuga o un sensor contaminado, lo que también afecta su lectura.
✅ Conclusión directa y útil:
El sensor ECT es uno de los sensores más baratos y al mismo tiempo más críticos del sistema de arranque en frío.⚙️ Cambiarlo o limpiarlo puede ser la diferencia entre un arranque instantáneo y estar dando marcha por minutos cada mañana.
🧰 ¿Qué puedes hacer tú?
Verifica si el conector está bien ajustado.
Revisa si hay fugas de refrigerante cerca del sensor.
Usa un multímetro para comprobar su señal.
Si tienes dudas: ¡cámbialo! Cuesta poco y evita muchos dolores de cabeza.










Comentarios