top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

¿Estás dañando tu motor sin saberlo? y los mecánicos no te lo dicen 🚗

Cada vez que abrís el capó y confías en que el aceite que estás usando protege tu motor, podrías estar cometiendo un error silencioso. No es una falla mecánica evidente, ni una pieza rota. Es una práctica común, repetida en talleres de confianza, que con el tiempo puede reducir la vida útil de tu motor sin que nadie te lo advierta.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Fuente del video: Coches & Negocios


🛢️ ¿Por qué el aceite incorrecto destruye tu motor?

El aceite no es solo lubricante. Es la barrera invisible que protege cada pieza metálica del motor de fricción, calor y desgaste. Usar el tipo equivocado puede provocar:

  • Desgaste prematuro: Si la viscosidad no es la adecuada, el aceite no forma una película protectora suficiente. Las piezas chocan entre sí como si no hubiera nada entre ellas.

  • Sobrecalentamiento: Un aceite mal formulado no disipa bien el calor. El motor se calienta más, y eso puede llevar al gripado.

  • Formación de lodos y barnices: Aceites incompatibles o de baja calidad generan residuos que obstruyen conductos, filtros y válvulas.

  • Aumento de consumo de combustible: Más fricción = más esfuerzo = más gasto.

  • Daños colaterales: Puede afectar el catalizador, el filtro de partículas y hasta el sistema EGR.


🧠 ¿Qué recomiendan los expertos?

Los mecánicos serios y fabricantes coinciden en tres reglas de oro:

  1. Seguí el manual del fabricante: Ahí está la viscosidad exacta (por ejemplo, 5W-30 o 10W-40) y las homologaciones necesarias (ACEA, API, VW, etc.).

  2. No mezcles aceites sin saber: Aunque algunos toleran mezclas, otros pueden generar reacciones químicas que degradan el lubricante.

  3. No agregues aditivos caseros: Los aceites ya vienen formulados con el balance justo. Meterle más puede desestabilizarlo.


🔍 ¿Qué tipo de aceite es ideal para motores V6?

Depende del modelo, clima y uso, pero en general:

Tipo de aceite

Ideal para

Ventajas

Ejemplo común

Sintético

Motores modernos, uso intenso

Alta protección, larga duración

5W-30, 5W-40

Semisintético

Uso urbano, motores medianos

Buen balance precio/rendimiento

10W-40

Mineral

Motores antiguos, bajo rendimiento

Económico, pero menos eficiente

SAE 30, SAE 40

Para un V6 moderno, como los de SUV o sedanes, lo más recomendado suele ser aceite sintético 5W-30 o 5W-40, dependiendo del clima y exigencia.


🧪 ¿Cómo saber si estás usando el aceite correcto?

  • Revisa el manual del auto.

  • Observa el color y textura del aceite en la varilla: si está muy oscuro, con olor a quemado o muy espeso, algo anda mal.

  • Si el motor hace ruidos metálicos al arrancar, o se calienta más de lo normal, puede ser señal de lubricación deficiente.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page