top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Herramienta casera para afilar las viejas brocas como navaja en segundos

Las brocas son herramientas esenciales para cualquier persona que trabaje con madera, metal o cualquier otro material que requiera perforación. Sin embargo, con el tiempo, las brocas se desgastan, perdiendo su filo y haciendo que la perforación sea más difícil, lenta e ineficiente. Aunque puedes comprar brocas nuevas, ¿por qué no darle una segunda vida a tus viejas brocas? Hoy te mostraré cómo puedes crear una herramienta casera para afilar tus brocas y devolverles el filo como si fueran navajas, ¡y en cuestión de segundos!

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Créditos: SC Craft Man


Así podrás darle un nuevo filo a tus brocas en minutos, ¡y con muy poco costo!


Materiales Necesarios

Lo mejor de este proyecto es que los materiales son fáciles de encontrar y baratos. Aquí tienes la lista básica:

  1. Perno: Un perno largo y robusto (preferiblemente de acero) que sirva de eje para el soporte de la broca.

  2. Tuerca: Una tuerca que se ajuste al perno y permita fijar y ajustar la broca en su lugar.

  3. Disco de afilado: Un disco abrasivo o de diamante para afilar metal. Puedes usar uno para tu amoladora o una herramienta rotativa.

  4. Base sólida: Puede ser una pieza de madera o metal donde fijar el perno.

  5. Herramientas básicas: Llave inglesa, taladro, tornillos, y si lo deseas, una lima o lija.


Cómo Construir la Herramienta Casera

Paso 1: Preparar la base

Primero, necesitas una base sólida para montar el perno. Esto puede ser un trozo de madera, metal o incluso una base de plástico resistente. La base debe ser lo suficientemente pesada o estable para evitar que se mueva mientras afilas.

  1. Taladra un agujero en la base: El agujero debe ser del mismo tamaño o ligeramente mayor que el grosor del perno, de modo que pueda pasar sin dificultad pero se mantenga estable.

Paso 2: Montar el perno

  1. Coloca el perno en la base: Inserta el perno a través del agujero en la base. Asegúrate de que quede bien ajustado para que no se mueva al afilar la broca. Si es necesario, usa una tuerca y arandela para asegurarlo en su lugar por debajo de la base.

Paso 3: Fijar la tuerca y ajustar la broca

  1. Usar la tuerca para fijar la broca: Coloca la broca en el extremo del perno y usa la tuerca para sujetarla firmemente en su lugar. Esto evitará que la broca se mueva mientras la afilas.

  2. Ajuste del ángulo: Lo genial de este sistema es que puedes ajustar el ángulo de la broca al afilarla. Simplemente afloja ligeramente la tuerca para mover la broca y ajustarla al ángulo deseado antes de empezar a afilar.

Paso 4: Colocar el disco abrasivo

  1. Coloca el disco abrasivo en la herramienta rotativa o amoladora: Si tienes una amoladora o una herramienta rotativa (como un Dremel), coloca el disco abrasivo adecuado para afilar metal. Asegúrate de que el disco esté bien sujeto y en perfecto estado.

Paso 5: Afilar la broca

  1. Comienza a afilar la broca: Coloca la broca firmemente sobre el disco abrasivo mientras giras la herramienta rotativa o amoladora. Asegúrate de que la broca mantenga el ángulo correcto para un afilado efectivo. Hazlo con movimientos suaves, aplicando poca presión para evitar sobrecalentar la broca.

  2. Gira la broca: Mientras afilas, asegúrate de girar la broca ligeramente para afilarla de manera uniforme. Es importante no afilar durante mucho tiempo en un solo lugar para evitar dañar el metal.

Paso 6: Verificación y detalles finales

  1. Verifica el filo: Una vez que hayas afilado la broca, verifica su filo. Puedes hacer una prueba en un trozo de madera o metal para asegurarte de que perfora con facilidad. Si es necesario, utiliza una lima para pulir el filo.


Consejos Adicionales

  • Seguridad ante todo: No olvides usar gafas de seguridad y guantes, especialmente si estás trabajando con una amoladora o herramienta rotativa.

  • Evita el sobrecalentamiento: Si la broca se calienta demasiado, el metal puede perder su dureza. De ser necesario, deja enfriar la broca entre los afilados.

  • Prueba de perforación: Después de afilar, prueba el filo perforando un material y asegúrate de que el rendimiento ha mejorado.

Ventajas de Usar esta Herramienta Casera

  • Económica y accesible: Usando solo un perno, una tuerca y una base, puedes hacer una herramienta casera muy económica.

  • Simplicidad: La construcción es fácil y no requiere materiales complicados ni herramientas especializadas.

  • Reutilización: Puedes afilar múltiples brocas, ahorrando dinero y reduciendo el desperdicio de herramientas.


Conclusión: El Poder de lo Casero

Crear una herramienta casera con un perno y una tuerca para afilar tus viejas brocas es una forma sencilla, económica y eficiente de devolverles la vida. Al emplear esta técnica, no solo mejorarás el rendimiento de tus brocas, sino que también estarás aprovechando al máximo tus herramientas. ¡No dudes en probarlo y ver cómo esas viejas brocas vuelven a cortar como nuevas!

Comments


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page