top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Método increíble para reparar la carcasa del espejo retrovisor en CASA

¿Se te rompió, cuarteó o rayó la carcasa plástica del retrovisor? Esa cubierta que protege el espejo puede parecer irreparable, pero hoy te traigo un truco casero increíble para dejarla como nueva, sin gastar en un repuesto.

Con materiales fáciles de conseguir y un poco de paciencia, vas a poder reparar, reforzar y hasta repintar la carcasa, logrando un acabado fuerte y estético. Ideal si se cayó, alguien la golpeó en el estacionamiento, o simplemente se fue deteriorando con el tiempo. ¡No hace falta ser experto! Solo sigue estos pasos y tu espejo va a volver a lucir como recién salido del taller.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Creditos: cvrpov


🔍 Tipo de material:

La mayoría de carcasas de espejos retrovisores están hechas de plástico ABS o polipropileno (PP). Estos materiales son ligeros, resistentes, pero requieren ciertos cuidados al ser manipulados.


🌡️ Temperatura ambiente ideal

  • Trabaja en un lugar entre 18 °C y 25 °C.

  • Evita temperaturas extremas:

    • Con frío, los adhesivos tardan más en secar.

    • Con calor excesivo, los plásticos pueden deformarse o hacer burbujas al pintar.


🔩 Adhesión del pegamento

  • Usa pegamento epóxico bicomponente o adhesivo especial para plásticos automotrices.

  • Lija ligeramente las zonas a pegar para mejorar la adhesión.

  • Después de aplicar, mantén presión durante al menos 10-15 minutos (puedes usar cinta o prensa).

  • Deja curar 24 horas para máxima resistencia, aunque algunos pegamentos ya ofrecen un secado fuerte en 30-60 minutos.


🎨 Pintura y acabado

  • Usa pintura en spray compatible con plástico (spray para parachoques o plásticos automotrices).

  • Antes de pintar:

    • Aplica primer o imprimación para plásticos si el color es muy distinto o el material no es poroso.

    • Lija con lija 600 o 800 para alisar.

    • Limpia con alcohol o desengrasante antes de pintar.

  • Aplica capas ligeras y uniformes, dejando secar 10-15 minutos entre capas.

  • Evita pintar con humedad alta o bajo el sol directo.


🧤 Seguridad y protección

  • Usa guantes y trabaja en área ventilada.

  • Si usas spray, considera una mascarilla o protección respiratoria.

  • Evita contacto directo con el adhesivo, ya que puede causar irritación.


✅ Consejo final:

Antes de todo, revisa si el plástico tiene una marca como “ABS” o “PP” (suele estar por dentro de la pieza). Así sabrás exactamente qué tipo de adhesivo o imprimación usar para una reparación duradera.

Comments


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page