top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🚗 ¡No apagues tu carro con la dirección girada! 🔧 Lo mecánicos no te lo dirán este grave error

Muchos conductores tienen la costumbre de apagar el motor con las llantas giradas, especialmente al estacionar. Puede parecer algo sin importancia, pero este gesto aparentemente inofensivo puede tener consecuencias costosas para tu sistema de dirección asistida, ya sea hidráulico o eléctrico.


ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

En el video anterior, se muestra claramente lo que sucede cuando el motor está apagado y el volante se gira: la bomba de dirección o el sistema eléctrico se encuentran sin asistencia, lo que aumenta la presión y el esfuerzo sobre las piezas internas.Ahora imagina dejar esa tensión aplicada durante horas cada vez que apagas el carro… 😬


🧠 ¿Qué pasa realmente dentro del sistema?

Cuando apagas el auto con la dirección girada, estás dejando el sistema de dirección bajo tensión.Veamos qué ocurre según el tipo de asistencia:


🔹 En sistemas de dirección hidráulica

  • El fluido hidráulico deja de circular en cuanto se apaga el motor, ya que la bomba hidráulica funciona impulsada por la correa del motor.

  • Si las ruedas quedan giradas, el fluido queda “presionado” en un lado del pistón de la cremallera, generando presión residual.

  • Con el tiempo, esto puede causar microfugas en retenes o sellos, desgaste en la bomba de dirección y un esfuerzo innecesario en las mangueras hidráulicas.

🔹 En sistemas de dirección asistida eléctrica (EPS)

  • En los autos modernos, un motor eléctrico ayuda al conductor a girar el volante.

  • Al apagar el vehículo con el volante girado, el motor eléctrico queda en posición forzada.

  • Esto puede generar fatiga mecánica en el engranaje o piñón del sistema, o incluso errores de calibración en el sensor de ángulo de dirección.


🧩 ¿Por qué los fabricantes recomiendan dejar el volante recto?

Dejar las ruedas alineadas al frente antes de apagar el motor tiene varias ventajas:

✅ Evita esfuerzos innecesarios sobre la bomba o el motor eléctrico de la dirección.

✅ Reduce el desgaste de los componentes internos.

✅ Facilita el arranque posterior, ya que la dirección no comenzará bajo carga.

✅ Protege los neumáticos y suspensiones, especialmente si el auto permanece estacionado por largos periodos.


💡 Consejo práctico de taller

🧰 Antes de apagar tu vehículo, siempre centra el volante. Si estás en una pendiente, usa el freno de mano y el cambio (o “parking” en automático) para evitar que el auto se mueva — no uses el giro del volante como seguro.

Además, si notas que el volante se siente duro o escuchas zumbidos al girar en parado, puede ser señal de que ya existe desgaste o presión excesiva en el sistema. En ese caso, revisa:

  • Nivel de fluido hidráulico.

  • Estado de la bomba o motor de asistencia.

  • Códigos de error del sensor de dirección (en sistemas eléctricos).


🎬 Mira el video de referencia

Este material explica visualmente el esfuerzo que sufre la dirección cuando se manipula sin asistencia. Es una excelente referencia para comprender por qué apagar el carro con la dirección girada no es buena idea.


🧩 Conclusión

Apagar el vehículo con el volante girado no dañará tu auto de inmediato, pero con el tiempo puede provocar:

  • Fugas de fluido hidráulico.

  • Daños en retenes o sellos.

  • Desalineación del volante o sensores eléctricos.

  • Mayor esfuerzo en el sistema de asistencia.


👉 Por eso, la próxima vez que estaciones, endereza las ruedas antes de apagar el motor.Tu sistema de dirección —y tu bolsillo— te lo agradecerán. 💸😉

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page