top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

No tires las chapas de plástico sin antes descubrir esta idea genial

No volverás a tirar las chapas de plástico al descubrir esta genial ide para el hogar. Usualmente tiramos al basurero los plásticos despues de usarlos, el día de hoy descubrirás una genial idea para reutilizar las botellas de plástico como en ningún otro lado.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Creditos: Tips 365


Seguramente en algún momento te habrás cuestionado si es correcto rellenar con agua del grifo y reutilizar las botellas de plástico. Y es que por mucho que queramos alargar la vida de estos envases de plástico durante semanas, son recipientes creados para que inicialmente tengan un solo uso. 


Las botellas de plástico se fabrican a partir de compuestos químicoscomo los polímeros plásticos, los cuales hacen que el envase pueda ser duradero y de poco peso, tales como el polipropileno, el copoliéster y el polietileno tereftalato  de polietileno (PET). 

También se sabe que estas botellas contienen BPA, una sustancia química industrial que se ha empleado para su fabricación desde los años cincuenta.


Sin embargo, su principal inconveniente surge cuando las exponemos a altas temperaturas, ya que estos polímeros tienden a desprenderse y liberarse en el agua con más facilidad.  


Por tanto, debido a estos casos extremos,  darles una segunda vida a estos envases puede ser a largo plazo perjudicial para la salud, y, de muy forma general, no se recomienda reutilizarlas ya que se ha comprobado que el agua embotellada está expuesta a disruptores endocrinos o contaminantes hormonales.

1 comentario


alvarezpascual86
22 jul 2024

Exelente trabajo de recuperar baterbaterias Dios te bendiga suerte.

Me gusta

Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page