top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

No volveras a tirar el viejo compresor malogrado al descubrir esta brillante idea

No volverás a tirar el viejo compresor malogrado al descubrir esta brillante idea. Sí, un compresor se puede restaurar, pero la posibilidad y el éxito de la restauración dependen de varios factores, como el tipo de compresor, la magnitud del daño y la disponibilidad de piezas de repuesto.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓


A continuación te menciono algunos pasos y consideraciones para restaurar un compresor:


1. Diagnóstico del problema

  • Revisión visual: Verifica si hay daños evidentes en el cuerpo del compresor, como fisuras, corrosión, o daños en las conexiones.

  • Prueba de funcionamiento: Si el compresor se enciende pero no funciona correctamente (por ejemplo, no alcanza la presión deseada o hace ruidos extraños), puede ser necesario revisar sus componentes internos.

2. Desmontaje y limpieza

  • Desmontaje completo: Se debe desmontar el compresor cuidadosamente para acceder a sus partes internas, como pistones, válvulas, rodamientos, etc.

  • Limpieza: Asegúrate de limpiar todas las partes. La suciedad y el aceite viejo pueden afectar el rendimiento, por lo que se deben limpiar las piezas con solventes apropiados.

3. Inspección y reparación de piezas

  • Pistones y cilindros: Si el desgaste es mínimo, puedes pulir o rectificar las superficies. Si hay daños graves, es posible que necesites reemplazar estas piezas.

  • Válvulas: Revisa si las válvulas están funcionando correctamente. Si están dañadas, deben ser reemplazadas.

  • Rodamientos: Los rodamientos son esenciales para un funcionamiento suave. Si están desgastados, deben ser cambiados.

  • Sellos y empaques: Los sellos desgastados o dañados deben ser reemplazados para evitar fugas de aire.

4. Reemplazo de partes

  • Si encuentras que alguna parte está demasiado desgastada o dañada, será necesario reemplazarla. Las piezas de repuesto para compresores generalmente están disponibles, pero es importante asegurarse de que sean compatibles con tu modelo específico.

5. Lubricación

  • Los compresores deben estar bien lubricados para evitar el desgaste prematuro de sus piezas. Usa el tipo de aceite recomendado para el compresor específico.

6. Pruebas finales

  • Después de restaurar el compresor, es importante hacer pruebas de funcionamiento para asegurarse de que todo esté trabajando correctamente, tanto a nivel de presión como de ruido y vibración.

7. Mantenimiento preventivo

  • Una vez restaurado, es esencial seguir un programa de mantenimiento adecuado para evitar futuros problemas. Esto incluye cambios regulares de aceite, limpieza de filtros y revisión de las piezas más susceptibles al desgaste.


Si el daño es grave o los costos de restauración son altos, puede ser más económico o práctico reemplazar el compresor. Sin embargo, en muchos casos, la restauración puede ser una opción viable para prolongar la vida útil de un compresor, especialmente si es de buena calidad y tiene valor para el usuario.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page