top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

No volveras a tirar el viejo radiador malogrado del coche al descubrir este secreto

No volverás a tirar el viejo radiador malogrado del coche al descubrir este secreto.Los radiadores de coche se pueden reutilizar, siempre y cuando estén en buen estado y no presenten daños significativos que afecten su funcionamiento.

No volveras a tirar el viejo radiador malogrado del coche al descubrir este secreto

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Créditos: The Mechanic


Reutilizar un radiador es una práctica común y económica, especialmente si el radiador está en buenas condiciones y se ha mantenido adecuadamente. Sin embargo, hay varios factores a tener en cuenta para decidir si un radiador puede ser reutilizado o si es necesario reemplazarlo. A continuación, te explico en qué situaciones puedes reutilizar un radiador y cuándo es mejor cambiarlo.


¿Cuándo se puede reutilizar un radiador?

  1. El radiador no tiene fugas

    • Si el radiador no presenta fugas visibles o internas, puede seguir siendo útil. Las fugas en los radiadores son uno de los principales problemas que requieren reemplazo. Si se detecta una fuga, puede ser reparada en algunos casos, pero en otros puede ser más costoso y complicado repararlo que simplemente reemplazarlo.

  2. El radiador no tiene obstrucciones graves

    • Si el radiador no está obstruido por residuos, óxido o depósitos de suciedad que no puedan ser limpiados, puede reutilizarse. A veces, un radiador puede acumular suciedad interna debido a la acumulación de lodo o restos de refrigerante. Un buen limpieza interna con productos específicos para radiadores puede ayudar a restaurarlo a su condición original.

  3. Las aletas del radiador no están dobladas ni dañadas

    • Las aletas del radiador deben estar intactas para permitir un enfriamiento eficiente. Si las aletas están dobladas o dañadas, el flujo de aire se reduce, lo que afecta la capacidad de enfriamiento del radiador. Si el daño es mínimo, las aletas pueden ser enderezadas con cuidado. Si el daño es extenso, puede ser necesario reemplazar el radiador.

  4. El radiador no tiene corrosión interna grave

    • La corrosión interna puede obstruir el flujo del refrigerante y disminuir la capacidad de enfriamiento. Si el radiador muestra signos de oxidación o corrosión severa, puede ser necesario reemplazarlo. Sin embargo, un radiador con corrosión leve puede limpiarse y reutilizarse, siempre y cuando la corrosión no haya afectado su estructura o la eficiencia del enfriamiento.

  5. Reparaciones menores son posibles

    • Algunas pequeñas fugas pueden repararse mediante soldaduras o mediante productos de sellado especiales para radiadores. Si el radiador tiene una fuga pequeña o un daño menor, un profesional de radiadores puede repararlo para permitir su reutilización.


¿Cuándo es mejor reemplazar el radiador?

  1. Fugas grandes o irreparables

    • Si el radiador tiene fugas grandes que no se pueden reparar o si la reparación es demasiado costosa, es mejor reemplazarlo. Las fugas en los tubos o en el núcleo del radiador pueden ser irreparables si están ubicadas en zonas críticas.

  2. Daños estructurales o aletas severamente dañadas

    • Si las aletas del radiador están dobladas, rotas o completamente destruidas, o si el núcleo del radiador está dañado (por ejemplo, por un impacto fuerte), es probable que el radiador no funcione de manera eficiente, y será mejor reemplazarlo.

  3. Obstrucción interna grave

    • Si el radiador está completamente obstruido por depósitos de suciedad, óxido o lodo y no puede limpiarse completamente, es mejor reemplazarlo. Una obstrucción grave impide que el refrigerante fluya adecuadamente, lo que provoca un sobrecalentamiento del motor.

  4. Corrosión avanzada

    • Si el radiador presenta corrosión avanzada en su interior o en su exterior, puede comprometerse su estructura y su capacidad para mantener el motor a una temperatura adecuada. La corrosión no siempre es visible en el exterior, por lo que si experimentas problemas de sobrecalentamiento o refrigerante sucio, es una señal de que el radiador podría estar comprometido por dentro.


Proceso de reutilización de un radiador

Si decides reutilizar un radiador, hay varios pasos que puedes seguir para asegurarte de que esté en buen estado para volver a instalarlo en tu coche:

  1. Inspección visual:

    • Revisa si hay fugas, daños visibles, corrosión o aletas dobladas. Si encuentras alguna de estas condiciones, considera repararlo o reemplazarlo.

  2. Limpieza externa:

    • Usa agua a presión o un limpiador específico para eliminar escombros y suciedad en las aletas externas. Esto mejorará la circulación de aire a través del radiador.

  3. Limpieza interna:

    • Si el radiador no está demasiado dañado, se puede hacer una limpieza interna con productos desincrustantes o un limpiador de radiador. Esto eliminará la acumulación de lodo, óxido y residuos de refrigerante, lo que permitirá un mejor flujo del líquido refrigerante.

  4. Revisión de las mangueras y conexiones:

    • Asegúrate de que las mangueras estén en buen estado, sin fisuras ni desgastes. Las mangueras dañadas también pueden causar problemas de refrigeración, aunque el radiador esté en perfectas condiciones.

  5. Pruebas de presión:

    • Un profesional puede realizar una prueba de presión para asegurarse de que el radiador no tenga fugas internas y que esté funcionando correctamente.


Consejos adicionales

  • Evitar el uso de agua del grifo en el sistema de refrigeración, ya que puede contener minerales que, con el tiempo, pueden acumularse y obstruir el radiador. Es mejor usar agua destilada y el refrigerante adecuado recomendado para tu coche.

  • Mantén el sistema de refrigeración regularmente. Un mantenimiento adecuado, como el cambio de refrigerante y la limpieza periódica del radiador, puede alargar la vida útil del radiador y evitar que se dañe o se obstruya con el tiempo.


En resumen, sí, los radiadores se pueden reutilizar siempre y cuando estén en buenas condiciones. La clave es asegurarte de que no tengan fugas, obstrucciones, daños graves o corrosión que afecten su rendimiento. Si después de limpiarlo y revisarlo todo está en orden, puedes seguir utilizando el radiador con confianza. Si notas que tiene problemas graves, considera reemplazarlo para evitar un sobrecalentamiento del motor.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page