top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

No volveras a tirar la vieja amoladora malograda al descubrir esta brillante idea

Muchas veces, cuando dejan de funcionar correctamente, pensamos que es más fácil reemplazarlas que repararlas. Sin embargo, con un poco de paciencia y los conocimientos adecuados, puedes devolverle la vida a esa amoladora vieja y ahorrarte el costo de comprar una nueva.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓


Aquí tienes una lista de las piezas de la amoladora que comúnmente pueden necesitar reparación o mantenimiento:


  1. Motor: Es la pieza clave que da potencia a la amoladora. Si la máquina no enciende o pierde fuerza, el motor puede estar dañado o sucio. A veces basta con limpiar los carbones o verificar las conexiones eléctricas.

  2. Cepillos o carbones: Estos son elementos de contacto entre el motor y la corriente eléctrica. Con el tiempo se desgastan, y si no están en buen estado, pueden hacer que la amoladora no funcione correctamente. Reemplazarlos suele ser una reparación sencilla.

  3. Interruptor: Si la amoladora no enciende o se apaga inesperadamente, el interruptor podría estar defectuoso. A veces, un mal contacto o un interruptor sucio puede causar problemas, pero en ocasiones necesitarás reemplazarlo.

  4. Rodamientos: Los rodamientos permiten que el eje de la amoladora gire suavemente. Si escuchas ruidos extraños o la máquina vibra más de lo normal, es posible que los rodamientos estén desgastados y necesiten ser reemplazados.

  5. Disco de corte o abrasivo: Aunque no es estrictamente una pieza interna de la amoladora, los discos de corte o abrasivos pueden desgastarse con el tiempo y necesitan ser cambiados. Asegúrate de usar discos compatibles con tu modelo.

  6. Eje: El eje que sostiene el disco de corte puede deteriorarse con el uso intensivo o recibir impactos. Si el eje está doblado o tiene signos de desgaste, puede afectar el rendimiento de la amoladora.

  7. Cables y enchufes: Un cable roto o con desgaste puede ser la causa de que la amoladora no funcione correctamente. Asegúrate de revisar el cable por posibles daños o cortaduras y reemplazarlo si es necesario.

  8. Caja del engranaje: Si la amoladora presenta problemas con el movimiento del disco o hace ruidos extraños, podría haber un problema en la caja del engranaje. Este componente es responsable de transmitir el movimiento del motor al eje, por lo que es fundamental asegurarse de que esté bien lubricada y en buen estado.

  9. Placa de protección o guarda: Si la guarda está rota o dañada, es importante reemplazarla, ya que es una medida de seguridad crucial para proteger al usuario de escombros voladores y accidentes.

  10. Ventilación: La ventilación es esencial para evitar el sobrecalentamiento del motor. Si las rejillas de ventilación están obstruidas con polvo o suciedad, el motor puede calentarse demasiado y dañarse. Una limpieza regular puede alargar la vida útil de la amoladora.


Reparar estas piezas puede ser sencillo si se siguen los pasos adecuados. ¡Te ahorrará dinero y evitarás que una herramienta útil termine en el cajón de las cosas rotas!

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page