No volveras a tirar las brocas usadas al descubrir esta brillante idea de un soldador
- Área Académica de Metalurgia

- 1 dic 2024
- 1 Min. de lectura
Después de afilar las viejas brocas, si el proceso se realiza correctamente, deberían quedar bien y ser funcionales nuevamente. El afilado adecuado de una broca puede devolverle su capacidad de corte y mejorar su rendimiento, permitiéndole perforar de manera eficiente y precisa.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: El taller de Johny's
Sin embargo, hay algunos aspectos importantes a considerar:
Afilar de forma adecuada: Si no se afilan correctamente, las brocas pueden perder su forma o su ángulo de corte original, lo que puede dificultar el trabajo o incluso hacer que se rompan más fácilmente.
Revisión del ángulo de corte: Cada tipo de broca tiene un ángulo de corte específico. Si el afilado no respeta ese ángulo, la broca podría no funcionar de manera óptima.
Equilibrio: Asegúrate de que la broca esté equilibrada después del afilado. Si está desbalanceada, puede causar vibraciones durante el uso, lo que puede llevar a perforaciones imprecisas y mayor desgaste.
Estado general de la broca: Si la broca tiene grietas o está muy desgastada, afilarla puede no ser suficiente para que funcione bien. En esos casos, puede ser mejor reemplazarla.
En resumen, si el afilado se hace correctamente, las brocas deberían quedar bien y en buen estado de funcionamiento. Si no estás seguro de cómo afilarlas correctamente, puede ser útil consultar con un profesional o utilizar una máquina afiladora para brocas.










Comentarios