🔧 ¡Nunca más tirarás la punta del destornillador después de conocer este truco secreto! 😲
- Área Académica de Metalurgia

- 9 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 24 may
¿Tus puntas de destornillador ya no agarran bien y se resbalan con cada tornillo? 🔩😖 Con el tiempo, el uso constante las va desgastando, haciéndolas casi inútiles justo cuando más las necesitas. Pero no te preocupes: hay un truco sencillo que puede darles una segunda vida sin gastar un centavo. 🔧✨ Después de conocer este secreto, no volverás a tirarlas tan rápido... ¡y hasta tus tornillos lo agradecerán! 😉
↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: Intérprete de ideas
Si quieres usar la punta de un destornillador viejo para hacer una herramienta con soldadura, aquí tienes algunos pasos que puedes seguir:
Preparación: Asegúrate de que la punta del destornillador esté limpia. Puedes usar un cepillo de alambre o papel de lija para quitar óxido o suciedad.
Diseño: Decide qué tipo de herramienta deseas crear. La punta del destornillador puede servir como base para un punzón, una herramienta de perforación, o incluso un accesorio para una herramienta más grande.
Material adicional: Reúne los materiales que necesitarás para la nueva herramienta. Podrías necesitar un mango, un tubo de metal, o piezas adicionales que se puedan soldar.
Soldadura: Calienta el área donde deseas hacer la soldadura. Asegúrate de usar equipo de protección como guantes y gafas. Aplica la soldadura para unir la punta del destornillador con el material adicional.
Acabado: Una vez soldado, deja enfriar y revisa las uniones. Puedes lijar los bordes para que queden más suaves y seguros de usar.
Pruebas: Antes de utilizar la nueva herramienta, prueba su resistencia y funcionalidad.
Recuerda siempre seguir las normas de seguridad al trabajar con herramientas y equipos de soldadura. ¡Buena suerte con tu proyecto!











Comentarios