top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

⚡ ¡No volverás a tirar tu vieja afeitadora eléctrica al descubrir este increíble secreto! 😱✨🔋

¿Tienes una afeitadora eléctrica guardada porque ya no corta o creíste que no servía más? ¡Detente antes de tirarla! 😱⚡ Lo que estás a punto de descubrir te dejará con la boca abierta 😲🔧…

 Porque esa vieja afeitadora aún tiene un truco oculto que pocos conocen 🔥💡
 Porque esa vieja afeitadora aún tiene un truco oculto que pocos conocen 🔥💡

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

La mayoría de personas desecha su afeitadora eléctrica cuando empieza a cortar mal, hace ruido o deja de encender. Sin embargo, en la mayoría de los casos estos fallos se deben a falta de limpieza, lubricación o una batería agotada, no a un daño irreversible.Con un mantenimiento adecuado, una afeitadora puede durar más de 10 años de uso continuo.


🧩 1. Entendiendo cómo funciona

Una afeitadora rotativa (como las Philips de tres cabezales) trabaja con un pequeño motor eléctrico de corriente continua, que acciona tres cuchillas circulares montadas sobre un sistema de piñones y ejes metálicos.Cada cuchilla gira bajo una rejilla metálica perforada, cortando el vello que entra a través de ella, de manera muy similar a una tijera microscópica.

Con el tiempo, el pelo, la grasa de la piel y restos de jabón o espuma se acumulan dentro del cabezal, provocando:

  • Pérdida de potencia.

  • Corte irregular o tirones.

  • Sobrecalentamiento del motor.

  • Consumo excesivo de batería.

Por eso, una limpieza técnica completa es fundamental.


🧼 2. Limpieza completa del cabezal de corte

Materiales necesarios:

  • Cepillo suave o de dientes viejo.

  • Alcohol isopropílico o vinagre blanco.

  • Agua tibia.

  • Aceite lubricante fino (tipo máquina de coser).

  • Aire comprimido o pincel seco.


Procedimiento:

  1. Desconecta la afeitadora o retira la batería si es desmontable.

  2. Quita el cabezal rotativo. La mayoría se libera presionando un botón o girando una tapa.

  3. Desmonta las cuchillas y rejillas. Es importante mantener el orden original de cada una, ya que los juegos de cuchillas se desgastan de forma pareja. Tómales una foto antes de sacarlas.

  4. Limpieza con agua tibia y jabón neutro.Frota con el cepillo hasta eliminar todo residuo. Si hay sarro o grasa vieja, usa vinagre blanco diluido.

  5. Desinfección.Pasa un poco de alcohol isopropílico o etílico para eliminar bacterias.

  6. Secado completo.Usa aire comprimido o déjalas al sol 30 minutos. Nunca vuelvas a armar con humedad, porque se oxidan los ejes.

  7. Lubricación. Aplica una sola gota de aceite fino en los ejes de las cuchillas y en el engranaje del cabezal.


⚙️ 3. Limpieza y mantenimiento del motor

Si la afeitadora perdió fuerza o hace ruido:

  1. Abre el cuerpo principal.Normalmente tiene tornillos tipo estrella o Torx ocultos bajo tapas de goma.

  2. Limpia el interior.Usa aire comprimido o un pincel seco para eliminar polvo y pelusa.

  3. Revisa los contactos eléctricos.Limpia con un hisopo mojado en alcohol los conectores del motor y de la batería.

  4. Lubrica los ejes del motor.Una gota mínima de aceite en el eje delantero puede reducir el ruido y mejorar la suavidad.


🔋 4. Reemplazo de batería

Las afeitadoras más modernas usan baterías de litio (Li-ion 3.7V) o Ni-MH (1.2V x 2 o x3).Cuando la máquina ya no mantiene la carga o solo funciona conectada al cable, el 90% de las veces la batería está agotada.

Cómo reemplazarla:

  1. Abre el compartimiento del cuerpo.

  2. Identifica la batería y anota su referencia (voltaje y capacidad en mAh).

  3. Sustituye por una del mismo tipo (se consiguen en tiendas electrónicas).

  4. Suelda con cuidado los terminales, respetando polaridad (+ y –).

Importante: si usas una batería de litio, no la cargues con cargadores de Ni-MH, ya que puede dañarse o sobrecalentarse.


✂️ 5. Afilar o sustituir las cuchillas

Cuando el corte se vuelve irregular, puedes afilar ligeramente las cuchillas rotativas:

  • Coloca un trozo de papel aluminio o lija al agua grano 1500 sobre una superficie plana.

  • Gira las cuchillas suavemente durante unos segundos, simulando su movimiento normal.

  • Lava y seca.


Si las cuchillas tienen mellas o desgaste excesivo, conviene reemplazarlas por un kit original o compatible, que suele incluir cuchillas y rejillas nuevas.


⚡ 6. Comprobaciones eléctricas

Si la afeitadora no enciende:

  • Verifica continuidad en el botón de encendido (a veces se sulfata).

  • Mide con multímetro si la batería entrega voltaje.

  • Revisa el cable del cargador, que suele romperse cerca del conector.

En muchos casos, basta con reemplazar el conector o soldar el cable roto para recuperarla.


Una afeitadora eléctrica no es un dispositivo desechable. Con un mantenimiento básico —limpieza, lubricación y reemplazo de batería—, su vida útil puede triplicarse.El problema no suele ser el motor (que es muy duradero), sino el descuidado mantenimiento del sistema de corte y energía.


Además, mantenerla limpia no solo mejora el rendimiento, sino que evita irritaciones cutáneas y proliferación de bacterias.

Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page