No volverás a tirar tu vieja batería del coche al descubrir este Secreto: ¡La Batería Infinita!" 🔋⚡😱
- Área Académica de Metalurgia
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura
Durante años, millones de personas han tirado a la basura baterías de coche aparentemente inservibles, sin saber que en realidad… ¡podían revivirlas! Sí, lo que parecía un pedazo de chatarra sin vida podría esconder el potencial de una fuente de energía duradera, e incluso reutilizable.

En este artículo te contamos el truco poco conocido que muchos entusiastas del DIY y expertos en mecánica utilizan para extender la vida útil de una batería hasta límites sorprendentes.
↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Increíble pero cierto! La batería de tu coche viejo puede convertirse en una fuente de litio reciclado 🔄🔋
Créditos: I'm just DIYer
🛠️ Proyecto DIY: Convierte una batería de coche vieja en una batería de litio segura y funcional
Este proyecto no convierte químicamente una batería de plomo en una de litio (eso no se puede hacer sin equipos industriales), pero sí te permite reutilizar la carcasa para montar un pack moderno de litio, ideal para energía solar, herramientas, luces de emergencia, o incluso una batería portátil de respaldo.
⚠️ Primero: Medidas de seguridad básicas
Este proyecto implica manipular baterías de litio, que pueden ser peligrosas si se cortocircuitan o se sobrecargan. También implica trabajar con ácido de batería, lo cual es corrosivo.
🧷 Equipo de protección recomendado:
Guantes resistentes al ácido
Gafas de seguridad
Mascarilla (si hay vapores)
Ropa vieja o de trabajo
Espacio ventilado y con buen control de incendios (ten un extintor cerca)
✅ Materiales necesarios
🧴 Para desmontar la batería vieja:
Bicarbonato de sodio (para neutralizar el ácido)
Recipiente para desechar el ácido (llevar luego a punto verde)
Destornillador, serrucho o dremel (para abrir la batería)
🔋 Para la nueva batería de litio:
Celdas de litio (pueden ser:
18650 (3.7V)
LiFePO4 (3.2V por celda)
BMS (Battery Management System) adecuado al voltaje y amperaje del pack
Cableado, cinta térmica, termorretráctil
Portaceldas o espuma para amortiguar
Multímetro / tester
(Opcional) soldador o spot welder
🧪 Paso a paso
🧹 Paso 1: Vaciar y limpiar la batería vieja
Coloca la batería sobre una bandeja plástica.
Corta la tapa con una sierra o cuchillo de calor.
Con mucho cuidado, vierte el ácido en un recipiente de plástico con bicarbonato para neutralizarlo (lo verás burbujear).
Saca las placas de plomo y los separadores internos.
Lava bien la carcasa con agua y bicarbonato.
Deja secar completamente.
🟡 Nunca tires ácido al desagüe. Lleva el residuo neutralizado a un punto limpio o centro de reciclaje.
🔋 Paso 2: Diseñar el nuevo pack de litio
Decide qué tipo de batería quieres montar según el uso que le darás:
Tipo de batería | Celdas (LiFePO4) | Voltaje final | Usos comunes |
12V (real) | 4S (3.2V x 4) | 12.8V | Solar, luces, backups |
24V | 8S | 25.6V | Bicis eléctricas, energía media |
48V | 16S | 51.2V | Inversores, paneles solares grandes |
Ejemplo para una batería de 12V (4S):
4 celdas LiFePO4 en serie (o 4 grupos de celdas)
BMS 4S (12V), 20A o 40A según tu uso
⚙️ Paso 3: Montaje del pack
Une las celdas en serie o grupos (puedes usar portaceldas o pegarlas con cinta de níquel)
Conecta el BMS correctamente:
B- al negativo general
P- a la salida del pack
B1, B2, B3, B4 a las interconexiones de las celdas
Aísla bien los polos, usa termorretráctil o cinta Kapton
Coloca el pack dentro de la carcasa, amortiguado con espuma o soportes 3D
Cierra la tapa (puedes sellarla o poner bisagras con tornillos)
Añade conectores como XT60, Anderson, o terminales estándar
🔌 Paso 4: Pruebas y uso
Usa un multímetro para verificar que el voltaje total esté correcto (p. ej. 13.2V en una batería 4S LiFePO4 completamente cargada)
Prueba la salida conectando un cargador de litio compatible
Monitorea la temperatura y funcionamiento las primeras veces
⚠️ NUNCA uses un cargador de plomo para cargar tu nueva batería de litio. Necesitas un cargador específico para LiFePO4 u iones de litio.
🔋 ¿Qué puedes hacer con esta batería reciclada?
Iluminación para campings o casas rurales
Sistemas solares pequeños
Energía portátil para herramientas
Respaldo para módems, cámaras, o sistemas de emergencia
¡Incluso puedes poner varias en paralelo o serie!
🌱 Conclusión
Este proyecto no solo es ecológico y económico, sino también una forma increíble de aprender sobre electrónica, energía y autosuficiencia.Con las precauciones adecuadas, puedes tener una batería moderna hecha por ti, aprovechando una carcasa que de otro modo terminaría contaminando el medio ambiente.
¿Quieres que te prepare un PDF descargable con esta guía, o prefieres que lo transforme en un tutorial ilustrado? También puedo ayudarte a calcular exactamente cuántas celdas necesitas para un proyecto en específico (como alimentar luces, un inversor, etc.). ¿Te interesa?
コメント