top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Pocas personas conocen el secreto de la broca ¡Estás destruyendo tus brocas sin saberlo! 

Actualizado: 7 jul

🚨 ¡Estás destruyendo tus brocas sin saberlo! 😱


Muchos "expertos" creen que con solo echarle agua o WD-40 ya están protegiendo la herramienta... ❌ ¡ERROR!


La verdad es que existe una fórmula casera olvidada que duplica la vida útil de cualquier broca y enfría mejor que muchos productos comerciales. 🧠💥


Hoy te revelo el secreto del aceite soluble, cómo hacerlo en casa y por qué lo que estás usando ahora podría estar arruinando tus herramientas. 🔧🔥

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓


El aceite soluble es un aceite mineral modificado que se emulsiona en agua formando una mezcla lechosa. Al aplicarse sobre una broca o herramienta de corte, su objetivo principal es:

  • 🔥 Reducir el calor por fricción.

  • 🧼 Lubricar el punto de contacto.

  • ⚙️ Evitar el desgaste prematuro.

  • 🛡️ Prevenir la oxidación.


Cuando una broca trabaja sobre metal (sobre todo aceros), se genera un calor excesivo que puede templar la broca sin control, quemar el filo y provocar una rápida pérdida de filo o incluso fractura.


🧪 Fórmula casera efectiva de aceite soluble

🧴 Ingredientes:

  • 1 parte de aceite mineral (puede ser aceite para máquinas de coser, hidráulico o aceite de motor reciclado muy filtrado).

  • 1 parte de jabón líquido neutro o detergente biodegradable sin cloro.

  • 8 partes de agua destilada o hervida y enfriada.


💡 Paso a paso:

  1. Filtra el aceite usado (si es reciclado), con papel de cocina y una tela fina.

  2. Mezcla 1 parte de aceite + 1 parte de jabón. Esto forma un “pre-emulsionante”.

  3. Agrega lentamente el agua mientras bates con fuerza (idealmente con un batidor de cocina o taladro con paleta).

  4. Debes obtener una emulsión blanca lechosa, sin que el aceite se separe.

  5. Guarda en botella opaca, bien cerrada. Dura hasta 2 semanas sin refrigerar, más si agregas 5 gotas de vinagre o 1 cucharadita de bicarbonato como conservante.


🧠 Análisis técnico poco conocido

🔹 Tensión superficial: El jabón ayuda a que el aceite se disperse en microgotas. Esta emulsión penetra mejor en el filo de la broca, donde un aceite puro resbalaría sin llegar al punto crítico.

🔹 Transferencia térmica: El agua absorbe mejor el calor que el aceite. Esta mezcla “inteligente” aprovecha la capacidad de refrigeración del agua y la lubricación del aceite en un solo producto.

🔹 Oxidación y espuma: El vinagre o el bicarbonato ayudan a regular el pH, evitando corrosión en piezas de hierro o acero, y reduciendo la espuma que podría interferir en el corte.


⚠️ ¿Qué NO debes usar como alternativa?

❌ Aceite de cocina: forma una capa gomosa con el calor, se carboniza, y deja residuos pegajosos en la broca. No lubrica bien metales.

❌ Agua sola: enfría, sí, pero no lubrica. Además, favorece la oxidación y no reduce la fricción, por lo tanto desgasta la herramienta más rápido.

❌ WD-40 o lubricantes secos: Son excelentes en otras aplicaciones, pero no disipan calor como lo hace una emulsión. Se evaporan rápidamente y no sirven como refrigerante continuo.


🛠️ Cómo aplicarlo correctamente

  1. Coloca la pieza de metal en una base segura.

  2. Usa una jeringa, pincel o botella con gotero para aplicar el aceite soluble justo en la zona de corte.

  3. Si usas broca sierra o de corona, rellena el interior con la emulsión antes de comenzar.

  4. Haz pausas cada 10-15 segundos si trabajas sin sistema de goteo continuo.


🎯 Conclusión

El aceite soluble casero bien preparado puede duplicar la vida útil de tus brocas y mejorar la calidad de los cortes, igualando e incluso superando a soluciones comerciales en algunos casos, si se aplica correctamente. Es una solución barata, ecológica y altamente funcional para talleres domésticos o mecánicos.

댓글


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page