top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Pocas personas conocen el secreto que oculta el viejo amortiguador usado

Pocas personas conocen el secreto que oculta el viejo amortiguador usado. Si tienes un amortiguador viejo y s personadeseas reutilizarlo para crear una abrazadera con amortiguador, el proceso puede ser un proyecto interesante y creativo.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Créditos: KEVGEN MASTER


Te detallo los pasos para hacerlo, adaptando el amortiguador viejo para que sirva como componente de amortiguación en una abrazadera casera.


Materiales necesarios:

  • Amortiguador viejo (de automóvil o maquinaria)

  • Tubería o barra metálica (para crear la base de la abrazadera)

  • Placas de acero o metal (para los laterales de la abrazadera)

  • Soldadora o remaches (dependiendo de cómo quieras fijar las piezas)

  • Perfiles de goma o elastómero (si el amortiguador no tiene la capacidad de hacer contacto directo)

  • Herramientas: amoladora, taladro, tornillos o pernos, llaves, y equipo de protección personal (gafas y guantes).


Pasos para hacer la abrazadera con amortiguador:

1. Desmontaje del amortiguador viejo

  • Si el amortiguador está montado en un vehículo o máquina, comienza por retirarlo. Asegúrate de seguir las instrucciones de seguridad adecuadas al quitar piezas de vehículos o maquinaria.

  • Una vez que lo tengas, deberás desmontar el amortiguador si es necesario, retirando los componentes internos si deseas usarlos para amortiguar la vibración directamente. Si prefieres usar el amortiguador completo, tendrás que adaptarlo como parte de la abrazadera.

2. Preparar la base de la abrazadera

  • Utiliza una tubería metálica o una barra de metal de tamaño adecuado para crear la estructura básica de la abrazadera. El diámetro de la tubería debe ser lo suficientemente grande como para sujetar la pieza que deseas mantener en su lugar.

  • Corta la tubería a la longitud adecuada para que sirva como base de la abrazadera.

3. Fabricar los laterales de la abrazadera

  • Usa placas de acero o metal para formar los lados de la abrazadera. Estos deben ser lo suficientemente largos para envolver la pieza que se va a sujetar.

  • En cada lateral, haz agujeros para colocar los tornillos o pernos que fijarán la abrazadera a la pieza.

  • Una opción es crear un "sandwich" con dos placas metálicas y el amortiguador entre ellas, de modo que las placas de acero sirvan para aplicar presión en las piezas que se están sujetando, mientras que el amortiguador absorbe las vibraciones.

4. Integrar el amortiguador

  • Si estás utilizando un amortiguador completo, tendrás que fijarlo a la base de la abrazadera. La forma más sencilla de hacerlo es soldando el amortiguador a la estructura metálica.

  • Si el amortiguador tiene una pieza en forma de resorte o un componente interno que puedas extraer, puedes usarlo para crear una sección que esté en contacto con las piezas a sujetar, absorbiendo cualquier vibración o impacto.


En caso de que el amortiguador tenga un resorte interno o un componente de goma, puedes colocarlo entre las dos piezas de metal (una de las cuales será la que actúe de base) para amortiguar el impacto o las vibraciones.


5. Montaje final

  • Asegúrate de que el amortiguador esté correctamente fijado y que las piezas de la abrazadera puedan aplicarse presión sobre el objeto a sujetar. Utiliza tornillos o pernos para asegurar las placas metálicas de la abrazadera en su lugar.

  • Si es necesario, ajusta el diseño para que la abrazadera mantenga la pieza en su lugar sin aplicar demasiada presión que pueda dañar el material o las piezas involucradas.

6. Pruebas y ajustes

  • Realiza pruebas de sujeción y vibración para verificar si la abrazadera con amortiguador funciona como esperas. Si el amortiguador no está absorbiendo las vibraciones adecuadamente, podrías necesitar agregar más material de goma o cambiar el tipo de amortiguador.

  • Verifica que todas las partes estén firmemente sujetas y que la abrazadera esté funcionando correctamente para minimizar el movimiento o el impacto.


Consejos adicionales:

  • Refuerza las soldaduras: Si decides soldar el amortiguador a la estructura metálica, asegúrate de que las uniones estén bien hechas para evitar que el amortiguador se suelte con el tiempo.

  • Materiales adicionales: Si el amortiguador está muy gastado, puedes usar materiales como goma vulcanizada o elastómero entre las piezas para mejorar el efecto amortiguador.

  • Considera el uso de resortes: Si el amortiguador tiene un resorte, puedes utilizarlo para crear un sistema de amortiguación de tipo suspensión, lo que proporcionará una mejor absorción de impactos.


Crear una abrazadera con amortiguador con un amortiguador viejo puede ser una excelente forma de reciclar componentes y obtener una solución personalizada para aplicaciones que requieran absorción de impactos o vibraciones. ¡Buena suerte con tu proyecto!

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page