Pocas personas conocen el uso del trabaroscas
- Área Académica de Metalurgia

- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura
El trabarosca es un componente mecánico utilizado para asegurar o bloquear una rosca, evitando que se desenrosque por accidente. Es comúnmente empleado en diversas aplicaciones de ingeniería y en la construcción de maquinaria y vehículos. Existen diferentes tipos de "traba rosca", pero el más común es el bloqueo de rosca con producto químico. En este caso, se utiliza un adhesivo de rosca (como lo es el Loctite o productos similares) que se aplica en las roscas de los tornillos o pernos para evitar que se aflojen por vibraciones o movimientos, asegurando una unión fuerte y duradera.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Créditos: SEGURIDAD EN 3 MINUTOS
A continuación, te explico los aspectos clave que hacen eficaz un sistema de traba rosca:
Uso de productos de fijación química (adhesivos de rosca): Los productos de fijación química, como el Loctite o similares, son uno de los métodos más efectivos para evitar que las roscas se desenrosquen. Estos productos actúan de la siguiente manera:
Adhesión fuerte: Cuando se aplican sobre las roscas de un tornillo, tuerca o perno, crean una unión adhesiva que actúa como un pegamento fuerte entre las piezas metálicas. Esto impide que las roscas se deslicen y se aflojen bajo vibración o carga.
Sellado: También tienen propiedades de sellado, lo que ayuda a proteger contra la humedad, la corrosión y la entrada de contaminantes que podrían dañar la rosca o el componente.
Diferentes fuerzas de fijación: Los productos de traba rosca vienen en diferentes formulaciones, que varían en fuerza (desde baja, media hasta alta resistencia). Esto permite elegir el tipo adecuado según la aplicación, ya sea para fijaciones permanentes o para situaciones en las que se necesite desmontar las piezas con el tiempo.
Métodos mecánicos de seguridad: Además de los adhesivos químicos, existen dispositivos mecánicos que se pueden utilizar para asegurar las roscas:
Arandelas de seguridad o de presión: Estas arandelas están diseñadas para aplicar presión en las tuercas o pernos y mantenerlas en su lugar, incluso cuando hay vibraciones.
Tuercas autoblocantes: Son tuercas especiales con un recubrimiento o una sección interna de nylon que se deforma cuando se aprietan, creando fricción adicional y evitando el aflojamiento.
Pasadores o chavetas: Utilizados en algunos sistemas, se insertan en los tornillos o tuercas y las fijan de manera permanente a un componente, evitando que se aflojen.
Tratamiento y diseño de las piezas:
Roscado de alta precisión: Las roscas bien fabricadas y diseñadas adecuadamente también juegan un papel crucial en la prevención del aflojamiento. La calidad del material y la precisión del corte de la rosca aumentan la fiabilidad del sistema de fijación.
Materiales resistentes a la corrosión: El uso de materiales adecuados (acero inoxidable, por ejemplo) para las roscas puede aumentar su durabilidad, evitando que se desgasten o se corroen con el tiempo, lo que también contribuye a la fijación de las piezas.
En resumen, el "secreto" de la traba rosca radica en la combinación de métodos químicos y mecánicos, junto con un diseño adecuado de las piezas involucradas, que garantizan una conexión sólida y duradera. Esto es fundamental en industrias que requieren fiabilidad bajo condiciones de vibración y estrés constante, como la automotriz, aeronáutica, y maquinaria pesada.










Comentarios