top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

¿Por que el acero cambia de color con la temperatura? ¿Óxido sobre acero?

Después de algunas discusiones, se aceptó en 1925 que los colores de las películas delgadas de óxido son efectos de interferencia. Cuando la luz de una longitud de onda λ se refleja en un metal cubierto con una película de óxido, se elimina por interferencia destructiva si el espesor del óxido es 0.25λ. Esto se debe a que el haz reflejado tendrá una diferencia de trayectoria con el haz incidente de 0,5λ, lo que provocará una interferencia destructiva.

La luz azul tiene una longitud de onda de aproximadamente 450 nm y la roja tiene una longitud de onda de aproximadamente 725 nm. Si incide luz blanca sobre el óxido, y este último aparece azul, la implicación es que se elimina el componente rojo, lo que significa que la capa de óxido tiene un grosor de aproximadamente 0,25 × 725 nm.



Los colores de las películas de óxido que quedan en el acero que se ha colocado en un gradiente de temperatura varían de marrón, malva, índigo, azul pálido, color acero, rosa lavanda y azul acero pálido en orden del extremo frío al caliente (Evans, 1925).

Los colores observados en las fotografías a continuación son consistentes con la temperatura de templado e indican un espesor de película de óxido de aproximadamente 200 nm.


Por supuesto, si las capas de óxido se vuelven gruesas, se vuelven opacas y ya no es posible la interferencia por reflexión de la superficie del metal.


Se trata de muestras de 10 mm por 10 mm por 50 mm que se tratan térmicamente a 300 ° C durante 3 h antes del mecanizado de la muesca en V Charpy. Hay colores de interferencia debido a la formación de finas capas de óxido en la superficie.


Se trata de muestras de 10 mm por 10 mm por 50 mm que se tratan térmicamente a 400 ° C durante 3 h antes del mecanizado de la muesca en V Charpy. Hay colores de interferencia debido a la formación de finas capas de óxido en la superficie.

Fuente: phase-trans

Commenti


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page