top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Solo el 1 por ciento de soldadores conoce el secreto de la amoladora angular

Solo el 1 por ciento de soldadores conoce el secreto de la amoladora angular

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Créditos: Nan Secret


No es recomendable usar una broca en una amoladora angular. Las amoladoras angulares están diseñadas principalmente para cortar, pulir y esmerilar materiales duros, como metal, piedra o concreto, con discos de corte, de desbate.


Las brocas, por otro lado, están diseñadas para perforar materiales como madera, metal, plástico, etc., y requieren un movimiento rotatorio más controlado y una velocidad distinta a la de las amoladoras angulares. Intentar usar una broca en una amoladora angular puede ser peligroso, ya que la velocidad de rotación de la amoladora podría dañar la broca, el material en el que estás trabajando o incluso poner en riesgo tu seguridad.


El uso de una broca en una amoladora angular no es recomendable desde el punto de vista técnico por diversas razones. Aquí te detallamos los puntos clave para entender por qué no es una práctica adecuada:


1. Diferencia en la velocidad de rotación

  • Las amoladoras angulares suelen operar a altas revoluciones por minuto (RPM), que generalmente oscilan entre 8.000 y 12.000 RPM, dependiendo del modelo y la

  • Las brocas están diseñadas para perforar material con un rango de velocidades mucho más bajo, dependiendo de la broca y el material, pero generalmente rondan entre 1.500 y 3.000 RPM en tala.

  • Si una broca se somete a una alta velocidad de rotación, como la de una amoladora angular, puede sufrir sobrecalentamiento, daño o desgaste prematuro, y además, la perforación será ineficaz o peligrosa.


2. Tipo de movimiento

  • Las amoladoras angulares están diseñadas para un movimiento de rotación lateral (circular), mientras que las brocas requieren un movimiento de penetración en línea.

  • Usar una broca en una amoladora angular no proporciona el tipo de movimiento axial necesario para una perforación efectiva. Las fuerzas de rotación laterales pueden romper la broca o el material y poner en riesgo

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page