🔧🚗 Secretos del WD-40 que solo los mecánicos expertos conocen 🔥🛠️ ¡Te sorprenderán!
- Área Académica de Metalurgia
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
Un mecánico de autos jubilado me lo enseño este secreto. Es genial inventar cosas que nos puedes sacar del apuro cuando enfrentamos alguna emergencia y no sabemos que hacer. Una brillante idea para tu automóvil que pocas personas conocen. Olvídate de gastar en una gata hidráulica, después de este secreto veras las grandes ventajas de inventar cosas.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓
Creditos: Hacks y soluciones
🛠️ FUNCIÓN DEL WD-40 Y SU COMPORTAMIENTO EN TERMINALES
🧪 ¿Qué es WD-40?
WD-40 (Water Displacement, fórmula 40) es un producto multiusos, compuesto por:
Hidrocarburos ligeros (disolventes)
Aceites minerales ligeros
Agentes de desplazamiento de agua
✅ Ventajas:
Desplaza humedad
Disuelve óxido ligero
Libera piezas trabadas
Tiene una ligera capacidad lubricante
❌ Desventajas (cuando se usa en terminales eléctricos):
No es dieléctrico puro: Puede alterar la conductividad si se acumula.
Deja residuos aceitosos: Atraen polvo y suciedad, lo que puede generar arcos eléctricos, resistencia de contacto y fallos de señal.
A la larga, puede empeorar el aislamiento y facilitar la corrosión si queda atrapado.
🔬 ¿CUÁL ES LA FORMA CORRECTA DE MANTENER LOS TERMINALES?
1. Desconexión y revisión visual
Verifica el estado físico del conector: ¿hay óxido, verdín, suciedad, daño en los pines?
2. Limpieza segura
Usa limpiador de contactos eléctricos (contact cleaner):
Es un disolvente especializado.
No deja residuos.
Se evapora rápido.
Seguro para plásticos y pines metálicos.
Ej: CRC QD Electronic Cleaner, Kontakt 60, Würth Contact Cleaner.
3. Secado completo
Espera unos minutos a que el limpiador se evapore o sécalo con aire comprimido (sin aceite).
4. Protección (opcional pero recomendable)
Aplica grasa dieléctrica (dieléctrica = aislante eléctrico) solo en la parte metálica del conector.
Protege contra la humedad y la oxidación.
Facilita futuras desconexiones.
Ej: Permatex Dielectric Grease, Dow Corning 4.
5. Reensamble
Conecta nuevamente y asegúrate de que el clip o pestillo del conector quede bien fijado.
🧴 ¿Y si solo tengo WD-40?
Puedes usarlo con precaución:
Desconecta el conector.
Aplica una pequeña cantidad de WD-40 en un hisopo o cepillo de cerdas suaves y limpia los terminales.
Deja secar o limpia el exceso con un paño.
No lo dejes mojado ni pongas demasiada cantidad.
Solo úsalo como solución de emergencia.
📊 Comparación técnica
Producto | Limpieza | Protección | Conductividad | Residuo | Uso recomendado |
WD-40 clásico | Buena | Regular | No conductor | Sí | Emergencia solo |
Limpiador de contactos | Excelente | No | No conductor | No | Mantenimiento |
Grasa dieléctrica | No | Excelente | Aislante | Sí | Protección |
🚗 IMPORTANCIA EN EL AUTOMÓVIL
En sensores como el de nivel de refrigerante, una mala conexión puede generar:
Falsos avisos de bajo nivel.
Códigos de error en la ECU.
Fallo en la visualización en el tablero.
En algunos casos, entrar en modo de protección del motor.
Por eso, mantener limpios y protegidos los conectores es fundamental.