top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🚫🛢️Esta es la forma CORRECTA que nadie te enseña para colocar combustible al coche. Me lo conto un mecánico con 50 años de experiencia

En un mundo donde la gasolina y el diésel parecen volverse cada vez más caros y menos confiables, una pregunta lógica surge:¿Realmente estás cargando el combustible correcto?

No nos referimos solo al tipo (gasolina o diésel), sino a la calidad, pureza y procedencia del combustible que entra a tu tanque.

ree

🔍 El problema que nadie quiere admitir

Millones de personas repostan a diario en estaciones de servicio sin tener idea de lo que realmente están metiendo en su vehículo. Combustibles contaminados con agua, sedimentos, restos de óxido o incluso mezclas adulteradas son más comunes de lo que imaginas.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Fuente del video: Robunİpuçları


Los síntomas de esto no siempre aparecen al instante, pero a mediano plazo se hacen notar:

  • Fallos en el arranque

  • Pérdida de potencia

  • Inyectores obstruidos

  • Bombas de combustible quemadas

  • Testigos de motor encendidos

  • Aumento del consumo

  • ¡Y hasta daños catastróficos en el motor!


💡 La solución casera que vale oro

En la imagen de arriba vemos un sistema sencillo, casero y poderoso:una botella PET invertida, una manguera transparente y una garrafa con combustible previamente filtrado o decantado.

Este método, aunque parezca rudimentario, tiene una lógica muy clara:

  1. Control total del proceso: Tú decides qué entra y cómo entra al tanque.

  2. Decantación previa: Si dejas reposar el combustible, el agua y sedimentos se van al fondo.

  3. Filtrado visual: Con una botella transparente y una manguera, puedes observar si hay impurezas.

  4. Evita derrames: Al generar succión manualmente (apretando la botella), puedes controlar el flujo sin depender de embudos o bombas.


🧪 Principio físico: efecto sifón + presión manual

Cuando presionas la botella PET vacía, generas una diferencia de presión que succiona el líquido desde el recipiente hacia el tanque. Es un sistema basado en principios simples de hidráulica y física básica, pero que funciona con gran efectividad.

Además, la manguera transparente te permite ver si el flujo está limpio, continuo o interrumpido, como lo haría una bomba mecánica... pero sin coste.


🛡️ ¿Por qué este método es más seguro?

  • Evitas combustible adulterado.

  • Reduces la exposición a partículas finas.

  • Minimizas el riesgo de explosiones por estática, al eliminar embudos metálicos o elementos improvisados.

  • No dependes de estaciones remotas, sobre todo en zonas rurales o durante emergencias.


🧰 Materiales que necesitas:

  • 1 botella PET de 2 L (limpia y seca)

  • 1 garrafa con el combustible (idealmente decantado o filtrado)

  • 1 metro de manguera transparente (resistente a hidrocarburos)

  • Cinta hermética (opcional, para fijar conexiones)


⚠️ Advertencia legal y técnica

Este método es una solución de emergencia o de uso rural, y no sustituye el repostaje regulado en estaciones certificadas.En muchos países, transportar o manipular combustible fuera de recipientes homologados puede ser ilegal. Úsalo con criterio, responsabilidad y en contextos controlados.


🔧 Reflexión final

Los mecánicos expertos lo saben, pero no siempre lo dicen:El peor enemigo del motor no siempre es el kilometraje... es el combustible sucio.

En lugar de confiar ciegamente en la bomba de gasolina más cercana, empieza a controlar lo que realmente entra a tu coche.Una herramienta casera puede ser la diferencia entre un motor sano y una reparación de miles de dólares.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page