top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Solo el 1 por cientos de personas conoce el secreto que oculta el compresor de la chatarra

Solo el 1 por cientos de personas conoce el secreto que oculta el compresor de la chatarra.

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓


Pintar aluminio con un compresor de refrigeradora es una opción interesante, pero es importante tener en cuenta que los compresores de refrigeradoras no están diseñados específicamente para tareas de pintura, ya que suelen tener una presión y flujo de aire más bajos que los compresores profesionales. Sin embargo, es posible usarlo si ajustas correctamente el equipo y la técnica.


Lo que necesitas:

  1. Compresor de refrigeradora: Estos compresores suelen ser pequeños y tienen un flujo de aire limitado, pero pueden funcionar si no necesitas una gran cantidad de aire para pintar.

  2. Pistola de pintura: Una pistola HVLP o una pistola de baja presión (con una entrada de aire pequeña) es más adecuada para obtener un acabado uniforme con un compresor de baja potencia.

  3. Pintura para aluminio: Usa pintura especial para metales, preferiblemente en formato en spray o en base a esmalte o acrílica.

  4. Regulador de presión: Este es un equipo necesario para controlar la cantidad de aire que sale del compresor.

  5. Manguera de aire: Asegúrate de tener una manguera adecuada para conectar el compresor a la pistola.

  6. Filtros y conexiones: Un filtro de agua para evitar la humedad en el aire comprimido y las conexiones adecuadas para unir todos los componentes.

  7. Máscara de protección, guantes y ropa adecuada: Para protegerte de los vapores y la pintura.


Pasos para pintar con un compresor de refrigeradora:

  1. Preparación de la superficie:

    • Limpieza: Asegúrate de que la superficie de aluminio esté limpia, libre de grasa, polvo y óxido. Usa un desengrasante o alcohol para limpiarlo.

    • Lijado: Lija la superficie ligeramente con una lija de grano fino (320 o 400) para permitir que la pintura se adhiera mejor.

    • Desengrasado: Usa un desengrasante o alcohol para eliminar cualquier residuo.

  2. Preparación del equipo:

    • Instala el compresor: Conecta el compresor de refrigeradora a la manguera de aire. Asegúrate de que el compresor esté en un lugar bien ventilado y que funcione correctamente.

    • Instalar el regulador de presión: El compresor de refrigeradora no tiene un regulador de presión ajustable como los compresores industriales, por lo que necesitarás un regulador para controlar la presión del aire que va a la pistola de pintura. Si no tienes un regulador, la presión del aire podría ser demasiado alta, lo que dificultaría un acabado suave.

    • Conectar la pistola de pintura: Conecta la pistola de pintura a la manguera de aire. Ajusta la pistola para asegurarte de que esté en su configuración más baja (en cuanto a aire y pintura), ya que los compresores de refrigeradora tienden a generar más presión que la necesaria para pintar.

  3. Configuración de la pistola de pintura:

    • Si estás usando una pistola de pintura HVLP, ajusta el flujo de aire y el volumen de pintura según las especificaciones del fabricante de la pistola. Esto es importante porque los compresores de refrigeradora pueden no generar suficiente presión para cubrir grandes áreas de manera uniforme.

    • Si la pistola tiene un regulador de presión, ajusta la presión a unos 2-3 bares (alrededor de 30-40 psi), dependiendo de la pintura que estés usando.

  4. Pintado:

    • Aplicación de la pintura: Mantén la pistola a una distancia de aproximadamente 20-30 cm de la superficie de aluminio. Haz movimientos de barrido de lado a lado, aplicando capas finas de pintura. Evita aplicar una capa gruesa de una sola vez, ya que esto puede resultar en goteo o acumulación de pintura.

    • Capas finas: Aplica varias capas finas de pintura, dejando que cada capa se seque por unos minutos antes de aplicar la siguiente. Esto evita la acumulación excesiva de pintura y asegura un acabado más uniforme.

  5. Secado:

    • Después de aplicar las capas de pintura, deja que se sequen completamente antes de manipular la pieza. Dependiendo del tipo de pintura, esto puede tomar entre 30 minutos y varias horas.

  6. Acabado (opcional):

    • Si quieres un acabado más suave, puedes pulir la pintura una vez que esté completamente seca.

    • Asegúrate de limpiar bien la pistola después de su uso para evitar obstrucciones o problemas al usarla nuevamente.


Consejos adicionales:

  • Prueba antes: Haz pruebas en una pequeña superficie para asegurarte de que el compresor de refrigeradora esté generando suficiente presión y que la pistola de pintura esté funcionando adecuadamente.

  • Controla la humedad: Los compresores pequeños, como los de refrigeradoras, pueden generar algo de humedad en el aire comprimido. Si notas que la pintura se ve rugosa o con burbujas, utiliza un filtro deshidratador para eliminar la humedad antes de la pistola de pintura.

  • Cuidado con la presión: La presión de los compresores de refrigeradoras puede variar, por lo que es posible que debas ajustar la pistola de pintura a una presión más baja para obtener mejores resultados.


Usar un compresor de refrigeradora para pintar aluminio no es lo ideal, pero con paciencia y ajustes adecuados, puedes lograr un buen acabado. Si planeas hacerlo con frecuencia, invertir en un compresor específico para pintura puede ser una mejor opción a largo plazo.

Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page