top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🚗🧓 ¡Un mecánico de 99 años me reveló este secreto para mi coche! 🔧✨ Ahora sé cómo hacer que dure toda la vida... 🔥

¿Tu coche oculta un problema grave en el embrague? Muchos conductores ni se imaginan que los discos del embrague ya están desgastados… hasta que es demasiado tarde. Lo peor es que las señales están ahí, pero pasan desapercibidas porque nadie enseña cómo detectarlas sin desmontar nada.

ree

En este post revelamos tres métodos prácticos para identificar el desgaste del embrague con el coche detenido, y además dos pruebas claves mientras conduces. No necesitas herramientas especiales, solo atención a ciertos síntomas que la mayoría ignora.


Prepárate, porque si tu embrague está a punto de fallar, estos 5 pasos podrían evitarte una avería costosa y peligrosa.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Fuente del video: TutoBuild Esp


Cómo Diagnosticar un Embrague con Discos Desgastados (como un mecánico experto)

Cuando el embrague empieza a fallar, los síntomas no siempre son evidentes… hasta que te deja tirado. Un embrague desgastado no siempre hace ruido ni da tirones.

Muchas veces se siente, pero no se ve. Por eso, como mecánico con años de experiencia, te explico cómo lo diagnostico sin desmontar nada y con el coche en condiciones normales de uso.


1. Prueba de arranque en marcha con freno de mano activado

Procedimiento:

  • Enciende el coche.

  • Pisa el embrague y mete la 3ª marcha.

  • Sin soltar el freno de mano, intenta soltar el embrague lentamente mientras das un poco de acelerador.

Diagnóstico:

  • Si el motor se apaga de inmediato, el embrague aún tiene buena fricción.

  • Si el motor no se apaga o tarda en calarse, los discos están muy desgastados o resbalan, lo cual indica pérdida de fricción efectiva.


2. Comprobación del punto de acoplamiento del pedal

Lo que debes observar:

  • Pisa el pedal del embrague y suéltalo lentamente.

  • Fíjate en dónde (en qué altura del recorrido del pedal) comienza a acoplarse la transmisión.

Diagnóstico:

  • Si el punto de acople es muy alto, casi al final del recorrido del pedal, es un síntoma clásico de desgaste en los discos del embrague.

  • En un embrague sano, el acople ocurre aproximadamente a mitad del recorrido.


3. Resistencia del pedal y “sensación esponjosa”

Técnica:

  • Pisa y suelta el pedal varias veces.

  • Evalúa la resistencia que ofrece el pedal y si sientes un retorno claro y firme.

Diagnóstico:

  • Un pedal que se siente flojo, esponjoso o sin resistencia definida puede indicar que el disco está muy fino o cristalizado, o que el sistema hidráulico tiene aire, lo cual también afecta el acople.

  • Un pedal firme pero con acople errático también puede indicar desgaste irregular del disco o muelles del plato flojos.

🚗 Parte 2: Dos métodos para detectar el desgaste en conducción


4. Aceleración en marchas largas

Procedimiento:

  • A unos 50 km/h, mete cuarta o quinta marcha y pisa el acelerador a fondo.

Diagnóstico:

  • Si el motor sube de revoluciones rápidamente pero el coche no gana velocidad al mismo ritmo, es un resbalamiento del embrague: los discos no están transmitiendo el torque.

  • Este síntoma es inequívoco de un embrague gastado que ya no “agarra”.


5. Sensación de vibración o tironeo al arrancar

Lo que debes sentir:

  • Al salir en primera marcha, especialmente en subida o con carga, presta atención a si el coche tironea, vibra o da saltos al soltar el pedal.

Diagnóstico:

  • Esto puede deberse a un disco con material irregular, desgastado en zonas, o un volante de inercia dañado por calor excesivo.

  • También se da cuando el disco pierde su elasticidad y ya no amortigua los acoples.


🧠 Conclusión

Si uno o más de estos síntomas aparecen, no lo dejes pasar. Un embrague desgastado no solo afecta el rendimiento del vehículo, sino que puede terminar dañando otros componentes como el volante bimasa, el collarín o incluso la caja de cambios.

El diagnóstico temprano ahorra dinero y evita quedarse varado.Y recuerda: los embragues no fallan de golpe… se van muriendo poco a poco.


Comentarios


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page