top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

🚗 Un mecánico jubilado reveló este truco que muchos desconocen… y puede ayudarte a ahorrar combustible 💡

🚗💨 ¿Tu coche está gastando más combustible de lo normal?Podría deberse a algo que pasa desapercibido por la mayoría: un pequeño componente que se ensucia con el tiempo y cambia por completo la forma en que el motor respira.

ree

Este sensor está encargado de “leer” el aire y los gases del escape para que la computadora del coche ajuste la mezcla correcta de combustible.Cuando se ensucia, manda señales equivocadas, y eso hace que el motor queme más gasolina de la que necesita.

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓

Fuente del video: mecanicatotal22


¿Qué hace realmente un sensor de oxígeno (O₂)?

  • Mide la cantidad de oxígeno en los gases de escape.

  • La ECU usa esa señal para ajustar la mezcla aire/combustible.

  • Si la señal está mal (sensor sucio o dañado) la ECU puede enriquecer la mezcla → más consumo y más emisiones.


¿Qué es WD-40 y qué pasa si lo aplicas al sensor de O₂?

  • WD-40 (aerosol común) es una mezcla de solventes, hidrocarburos y aceites ligeros + inhibidores de corrosión y propelentes.

  • Efectos probables de rociar WD-40 sobre el sensor:

    1. Puede disolver algo de suciedad superficial momentáneamente (efecto a corto plazo por el solvente).

    2. Deja una película aceitosa (porque contiene aceites). Esa película aisla la cerámica/elemento sensor y peorará la lectura o hará que el sensor responda más lento.

    3. El aerosol y sus aditivos pueden dañar la capa protectora del sensor o provocar fallos intermitentes.

    4. Riesgo de encender la luz de motor (CEL), lecturas erráticas y —en casos— daño al catalizador por mezcla mal controlada.

  • En resumen: WD-40 puede dar una limpieza superficial pero suele dejar residuos que empeoran el funcionamiento del sensor. No es un limpiador apropiado para sensores de oxígeno.


¿Cuánta gasolina se ahorra realmente limpiando o arreglando un sensor de O₂?

Depende mucho del caso. Voy a mostrar ejemplos numéricos simples para que lo veas "a lo dígito":


Supongamos un auto que consume 8,0 L/100 km (8 litros cada 100 km).Si un sensor muy sucio provoca un empeoramiento del consumo de 5 % a 15 %:

  • Escenario 5 % de mejora:

    • Reducción = 8,0 × 0.05 = 0,40 L/100 km.

    • Nuevo consumo = 8,0 − 0,40 = 7,60 L/100 km.

  • Escenario 10 % de mejora:

    • Reducción = 8,0 × 0.10 = 0,80 L/100 km.

    • Nuevo consumo = 8,0 − 0,80 = 7,20 L/100 km.

  • Escenario 15 % de mejora:

    • Reducción = 8,0 × 0.15 = 1,20 L/100 km.

    • Nuevo consumo = 8,0 − 1,20 = 6,80 L/100 km.


Traducción práctica: por cada 100 km podrías ahorrar entre 0,4 L y 1,2 L en esos escenarios.Si recorres 10.000 km al año:

  • Ahorro anual (5 %) = 0,40 × 100 = 40 L/año.

  • Ahorro anual (10 %) = 0,80 × 100 = 80 L/año.

  • Ahorro anual (15 %) = 1,20 × 100 = 120 L/año.


Advertencia importante: esos números son estimaciones — dependen del estado real del sensor, motor y conducción. En muchos coches modernos un sensor parcialmente sucio apenas dará 1–3 % de mejora; en coches con sensor muy contaminado o fallando, la mejora puede ser mayor.


¿Cuál es la forma correcta y segura de limpiar un sensor de O₂?

Recomendación práctica y segura (si quieres intentar limpieza antes de reemplazar):

  1. Espera a que el escape esté frío. 🔥

  2. Desconecta el conector eléctrico del sensor.

  3. Saca el sensor con la herramienta adecuada (llave para sensor O₂).

  4. Usa un limpiador específico para sensores / componentes electrónicos / limpiador de sensores O₂ o limpiador de frenos sin residuo (lee la etiqueta: “no deja residuos” / “safe for sensors” si lo especifica). No uses productos aceitosos.

  5. Rocía el limpiador sobre la punta cerámica y la rosca; deja actuar unos minutos.

  6. Deja que se evapore completamente — el sensor no debe quedar húmedo o con película.

  7. Vuelve a montar y conectar. Borra códigos de error si es necesario y verifica comportamiento.

Si el sensor está físicamente dañado o no responde rápido (prueba en banco), reemplázalo: los sensores modernos no siempre se recuperan con limpieza.


Conclusión — ¿Aplicar WD-40 al sensor de oxígeno?

  • No lo recomiendo. WD-40 deja residuos aceitosos que generalmente empeoran la señal del sensor y pueden causar problemas peores (luz de motor, mezcla incorrecta, daños al catalizador).

  • Si buscas ahorrar gasolina actuando sobre el sensor de O₂: usa un limpiador apropiado o reemplázalo si está defectuoso. La ganancia típica puede ir desde mínima (1–3 %) hasta moderada (5–15 %) en casos de sensor muy sucio, pero no hay garantías — depende del estado real del vehículo.

Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page