top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

Como mejorar Tu soldadura de aluminio

¿Se puede soldar aluminio con MIG? La respuesta es que Sí, es posible soldar aluminio con un proceso MIG, pero requiere ciertos ajustes y consideraciones debido a las propiedades particulares del aluminio. A diferencia de otros metales como el acero, el aluminio tiene un punto de fusión relativamente bajo y una alta conductividad térmica, lo que puede hacer que la soldadura MIG en aluminio sea más difícil sin el equipo adecuado.


¿Cómo soldar aluminio con MIG?

Sigue estas recomendaciones:

  1. Gas de protección adecuado: Para soldar aluminio con MIG, se debe usar una mezcla de gases que proteja adecuadamente la soldadura. La mezcla más común es argón puro o una mezcla de argón y helio. El argón proporciona una buena protección del charco de soldadura y ayuda a evitar la oxidación del aluminio durante el proceso.

  2. Electrodo adecuado: El alambre de relleno que se utiliza también debe ser adecuado para soldar aluminio. El alambre de aluminio es diferente al alambre de acero que se utiliza para otros metales. El más común para soldar aluminio es el alambre ER4043 o ER5356, dependiendo de las aleaciones de aluminio que estés trabajando.

  3. Ajuste de parámetros de la máquina MIG: El aluminio requiere mayor cantidad de amperaje que los metales ferrosos. Para soldar aluminio con MIG, deberás ajustar la velocidad de avance del alambre, la presión de gas y la temperatura de la máquina para conseguir una buena fusión sin sobrecalentar el material. Las configuraciones dependen del grosor del aluminio y del tipo de aleación que estés utilizando.

  4. Preparación de la superficie: El aluminio tiene una capa de óxido (óxido de aluminio) que debe ser eliminada antes de la soldadura. Esto se puede hacer mediante un cepillo de alambre de acero inoxidable o utilizando una esponja abrasiva. Si no se elimina adecuadamente el óxido, puede afectar la calidad de la soldadura. Además, siempre es recomendable limpiar bien las piezas antes de soldarlas para evitar contaminaciones que afecten la soldadura.

  5. Ángulo y técnica de soldadura: La soldadura MIG de aluminio se realiza de forma similar a la de otros metales, pero debido a la alta conductividad térmica del aluminio, es recomendable usar un ángulo de soldadura más vertical o ligeramente inclinado, y utilizar un movimiento de pase de serpiente o movimiento oscilante para garantizar que la soldadura fluya adecuadamente y se distribuya uniformemente.

  6. Problemas comunes al soldar aluminio:

    • Porosidad: El aluminio es susceptible a la porosidad si no se utiliza el gas de protección adecuado o si la superficie no se limpia bien.

    • Dificultad en la fusión: Dado que el aluminio se calienta y enfría rápidamente, puede ser más difícil fusionarlo correctamente si no se ajustan bien los parámetros de soldadura.

    • Exceso de calor: Como el aluminio tiene una alta conductividad térmica, es fácil calentar demasiado la pieza y quemarla, por lo que se deben usar técnicas de soldadura más rápidas y controlar la temperatura.

¿Qué equipo necesitas?

  • Fuente de alimentación MIG que sea capaz de suministrar amperajes más altos (por lo general, para soldadura de aluminio se requieren de 180 a 250 amperios, dependiendo del grosor).

  • Alambre de soldadura de aluminio (ER4043, ER5356, etc.).

  • Gas de protección: argón puro o mezcla de argón/helio.

  • Pinza de tierra que esté diseñada para trabajar con aluminio.

  • Antorcha MIG: una antorcha especialmente diseñada para trabajos con aluminio (algunas antorchas tienen un sistema de alimentación de alambre optimizado para materiales blandos como el aluminio).


Conclusión:

Sí, se puede soldar aluminio con MIG, pero requiere ciertos ajustes en el equipo y el proceso para obtener buenos resultados. La clave está en elegir el equipo adecuado, usar el gas correcto, y ajustar los parámetros de la máquina para adaptarse a las características del aluminio. Si estás soldando aluminio de forma regular, también puede ser útil practicar para dominar la técnica y evitar problemas comunes como la porosidad o la fusión incompleta.



コメント


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page