top of page

AREA ACADEMICA DE METALURGIA

250472000_4511973448917687_7813699944648360438_n.png

šŸ”©āš ļø Ā”No tires ese perno roto! Descubre la solución experta que pocos conocen šŸ§°šŸ”§

Ā”Te sorprenderĆ” lo que puedes hacer con un simple perno roto! šŸ”©šŸ˜² Muchos lo consideran basura, pero con este ingenioso truco de bricolaje podrĆ”s darle una segunda vida Ćŗtil como todo un experto šŸ§°šŸ› ļø. No gastes dinero ni tiempo buscando reemplazos… Ā”Aprovecha lo que ya tienes con esta brillante idea!

ree

↓↓ AQUI EL VIDEO ↓↓


šŸ”©šŸ’” EMPALME DE UN PERNO ROTO CON TRES TUERCAS: ANƁLISIS TƉCNICO

🧰 ¿Cómo se hace este truco?

Cuando un perno se rompe dejando un extremo roscado accesible, puedes enroscar tres tuercasĀ para reutilizarlo:

  • Tuerca 1 y Tuerca 2:Ā Se aprietan una contra otra (doble tuerca), generando fricción entre sus caras internas.

  • Tuerca 3 (opcional):Ā Se puede usar para ajustar el largo o como contratuerca adicional.

La fricción entre las dos primeras tuercas te permite usar una llave para girar el conjunto y sacar o apretar el perno como si aún tuviera cabeza.


āš™ļø ĀæCuĆ”nta resistencia puede ofrecer este mĆ©todo?

Depende de varios factores:

Factor

Detalles TƩcnicos

Calidad del material

Acero grado 8.8 o superior aguanta mÔs torsión que uno de grado bajo.

Estado de la rosca

Si estƔ daƱada o sucia, puede deslizarse o romperse.

Torque mƔximo recomendado

Un perno M8 de acero 8.8 puede soportar hasta ~25-30 Nm de torque. Con doble tuerca, ese valor baja un 30-50% por la fricción y pérdida de Ôrea efectiva.

Longitud de rosca expuesta

Debe ser al menos el doble del grosor de las dos tuercas, o unas 3-4 veces el diƔmetro del perno, para evitar que salten.

Lubricación (sí o no)

En roscas secas se genera mÔs fricción (y agarre), pero mÔs desgaste. Lubricadas, deslizan mÔs fÔcilmente (menos fricción útil).

šŸ‘‰ Resistencia estimada:

  • Para uso moderado (ajustar o retirar sin carga estructural): funciona bien.

  • Para aplicar fuerza de tracción o carga estructural (soportar peso, vibración, presión): āŒ No recomendado.


āš ļø ĀæCuĆ”ndo NOĀ debes usar esta tĆ©cnica?

  1. Aplicaciones de alta seguridad: como suspensión, frenos, estructuras metÔlicas críticas o maquinaria pesada.

  2. Ambientes con mucha vibración: las tuercas pueden aflojarse progresivamente.

  3. Cuando el perno estĆ” muy corto:Ā si no puedes colocar las tres tuercas con buen agarre, el esfuerzo cortante se concentra en poca rosca y puede fallar.

  4. Corrosión severa en la rosca: compromete la fuerza de fricción entre tuercas.


āœ… ĀæCuĆ”ndo sĆ­Ā es Ćŗtil esta tĆ©cnica?

  • Reparaciones caseras rĆ”pidas o temporales.

  • Extraer un perno roto sin cabeza.

  • Sujetar partes no crĆ­ticas, como cubiertas, molduras, soportes livianos, accesorios no estructurales.


šŸ› ļø Recomendaciones para hacerlo bien

  • Usa tuercas nuevasĀ y del mismo paso de rosca.

  • Aprieta fuerte las dos primeras tuercas entre sĆ­ (contratuerca) antes de aplicar fuerza.

  • Usa Loctite o fijador de roscasĀ si hay vibración.

  • Lubrica ligeramente si el perno estĆ” muy ajustado o con óxido.


šŸ”š Conclusión

Empalmar un perno roto con tres tuercas es una solución prÔctica y vÔlida para casos no estructurales. Sin embargo, tiene límites de torque y carga. No debe reemplazar el uso de un perno nuevo en sistemas donde la seguridad o la precisión sean críticas.

¿Te gustaría que hiciera un pequeño esquema grÔfico del método o una tabla comparativa con otras soluciones (como extractor de pernos o soldadura)?


Post recomendados

Contáctanos en :
areaacademicademetalurgia@gmail.com

Síguenos en nuestras redes como:
areametalurgia en Facebook, Instagram y TikTok

AMETALURGIA un sitio donde aprenderas temas relacionados a metalurgia, soldadura, bricolaje y manufactura

©2020 por Área Académica de Metalurgia.

bottom of page